Una candidata del PPdeG culpa a la inmigración de las esperas en la sanidad pública

María José Carreira, integrante de la lista por A Coruña, cree que desde Madrid "estamos deixando pasar a un montón de xente" y dándole "unha serie de privilexios", como "pagas e aloxamentos en hoteles de cinco estrellas"
María José Carreira, integrante de la lista del PPdeG por A Coruña el 18F | CONCELLO DE RIBEIRA
María José Carreira, integrante de la lista del PPdeG por A Coruña el 18F | CONCELLO DE RIBEIRA

La saturación de las urgencias hospitalarias y las listas de espera son una constante en la sanidad pública gallega. Lejos de mejorar, la situación se agrava año tras año. Sin embargo, María José Carreira, integrante de la lista del PP por la provincia de A Coruña, tiene claro el origen del problema: «Porque non hai control dende Madrid coa inmigración, estamos deixando pasar a un montón de xente e estamos a darlle unha serie de privilexios».

Esta reflexión se produjo el pasado viernes en un mitin del PP en la parroquia de Oleiros, en Ribeira, donde Carreira es también técnico en el Departamento de Servizos Sociais y secretaria de formación del PP local.

Acto seguido, la candidata se mostró a favor de la inmigración, siempre y cuando sea para ocupar determinados puestos de trabajo. «Necesitamos xente que veña a traballar á lonxa, que veña a traballar ós nosos barcos e que veña a traballar a domicilio», aseguró, aunque siempre «con permisos de traballo e con orden». Si se dan esas circunstancias «eu son a primeira que apoia a inmigración regulada», que además «enriquece a cultura dun pobo».

«O que non pode ser é que dende Madrid se lle estea dando pagas que nós pagamos a toda esta xente que vén por aí, que ata se lle dan aloxamentos en hoteles de cinco estrellas», sentenció María José Carreira, que recibió un sonoro aplauso de los asistentes al mitin.

La candidata fue más allá y no sólo le atribuyó a los inmigrantes la saturación de la sanidad pública, sino también de la privada. «Eu moitas veces vou á Rosaleda e tamén hai máis xente da que había hai uns anos», constató.

Disculpas por palabras «fóra de contexto»

La candidata recibió múltiples críticas en redes sociales por estas afirmaciones, que en ningún momento sustentó en ningún dato, tras lo que publicó una disculpa en sus redes sociales donde apelaba a su «longa traxectoria» en los Servizos Sociais del Concello de Ribeira, desde donde «sempre me esforcei por colaborar na integración dos colectivos inmigrantes».

«Se nalgún momento dado me expresei mal, non foi coa intención de xerar unha polémica innecesaria nin de ofender a ninguén, senón de poñer en valor que a nosa sanidade é universal e, como debe ser, atende a calquera sen mirar a súa procedencia», aseguró, para después añadir que sus palabras «non deber ser interpretadas fóra do contexto dos meus actos».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.