Varios detenidos en O Salnés por el alijo de 3,5 toneladas de cocaína que llegó a Galicia en narcosubmarino

Un amplio dispositivo antidroga de la Policía Nacional y la DEA estadounidense está llevando a cabo inspecciones en Cambados y Sanxenxo relacionadas con el cargamento descubierto hace diez días en A Pobra do Caramiñal
Imagen de archivo de agentes de la Policía Nacional | POLICÍA NACIONAL
Imagen de archivo de agentes de la Policía Nacional | POLICÍA NACIONAL

La Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO), en coordinación con la DEA estadounidense, desplegó este miércoles un operativo a gran escala que, hasta el momento, suma 11 personas arrestadas y 18 registros simultáneos en las provincias de A Coruña y Pontevedra. La investigación está vinculada al alijo de 3.500 kilos de cocaína descubierto hace diez días en A Pobra do Caramiñal.

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, explicó que la mayor parte de las inspecciones se llevaron a cabo en municipios coruñeses, aunque en Pontevedra también se realizaron entradas, entre ellas en Cambados, donde se revisó un taller de embarcaciones en Aldea Tragove relacionado con una empresa de alquiler náutico de Sanxenxo.

Antecedentes del caso

Las primeras detenciones se produjeron el 14 de septiembre, cuando cayeron tres hombres —un colombiano y dos ecuatorianos— tras el hallazgo de la droga, que habría llegado a las costas gallegas a bordo de un narcosubmarino. La magistrada del Tribunal de Instancia de Muros ordenó para ellos prisión provisional, comunicada y sin fianza.

El primer cargamento, de cerca de mil kilos, fue interceptado por el Grupo de Respuesta Especial para el Crimen Organizado (Greco) Galicia después de que parte de la sustancia cayera de un vehículo durante una persecución policial. El resto del estupefaciente apareció días más tarde tras nuevas pesquisas de la Policía Nacional y una inspección perimetral de agentes municipales.

Con la operación ‘Saona’, las fuerzas de seguridad buscan desmantelar toda la red que introdujo la droga en Galicia mediante este sofisticado semisumergible, un método cada vez más utilizado por las organizaciones internacionales de narcotráfico.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.