Vecinos y ecologistas presentan más de 3.000 alegaciones contra la mina de litio de Doade

Entienden que el proyecto es "inviable" a nivel técnico y medioambiental y denuncian un conflicto de intereses por la presencia en la sociedad promotora de la Xunta del anterior responsable del proyecto minero
Imagen de archivo de una recogida de firmas de la Plataforma SOS Suído-Seixo contra la Mina de Doade | SOS SUÍDO-SEIXO
Imagen de archivo de una recogida de firmas de la Plataforma SOS Suído-Seixo contra la Mina de Doade | SOS SUÍDO-SEIXO

La oposición vecinal y ecologista al proyecto de la mina de litio de Doade, en el municipio ourensano de Beariz, ha dado un nuevo paso con la presentación de más de 3.000 alegaciones ante la Xunta de Galicia. La plataforma SOS Suido-Seixo, junto con residentes de la zona, considera que esta acción refleja de manera clara el amplio rechazo social que despierta la iniciativa.

El proyecto, que forma parte de los siete seleccionados por la Comisión Europea en España para la explotación y procesado de materias primas críticas, salió a información pública el pasado 18 de julio en el Diario Oficial de Galicia. Desde entonces, la plataforma ha insistido en que la mina resulta “inviable” tanto desde el punto de vista técnico como ambiental, y denuncia además que no se han respetado los derechos de las comunidades locales en materia de acceso a la información.

Uno de los aspectos más controvertidos señalados en las alegaciones es el posible conflicto de intereses por la participación en la sociedad promotora de la Xunta de Galicia. Entre sus integrantes figura Carlos Martínez Torres, exdirector de Recursos Minerales de Galicia y anterior responsable del propio proyecto.

La plataforma recuerda, además, que el mismo Martínez fue contratado por la Comisión Europea como experto independiente para asesorar en la selección de proyectos estratégicos, lo que a su juicio compromete la imparcialidad del proceso.

Los opositores advierten de los riesgos que la mina supondría para el agua y el entorno natural, y rechazan que una decisión “con implicaciones tan profundas” se adopte sin garantías legales, técnicas y ambientales.

En este sentido, SOS Suido-Seixo anima a la ciudadanía a mantenerse atenta a las movilizaciones y campañas que difundirán a través de redes sociales.

“La batalla será larga y los intereses especulativos tratarán de desgastar la resistencia, pero contamos con argumentos sólidos y con el apoyo social necesario para defender nuestro futuro”, subraya el colectivo en su comunicado.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.