Xunta y Fegamp negociarán un aumento de la financiación del Servizo de Axuda no Fogar

La conselleira de Política Social y el presidente de la Fegamp han acordado abrir un proceso para aumentar la financiación, un "compromiso firme" de la Xunta
La conselleira de Política Social, Fabiola García, y el presidente de la Fegamp, Alberto Varela | XUNTA DE GALICIA
La conselleira de Política Social, Fabiola García, y el presidente de la Fegamp, Alberto Varela | XUNTA DE GALICIA

La conselleira de Política Social, Fabiola García, y el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, han acordado este lunes abrir un proceso de negociación con el objetivo de alcanzar un pacto sobre la financiación del Servizo de Axuda no Fogar (SAF).

Tras reunirse en San Caetano, ambas partes destacaron la buena disposición al diálogo. En este sentido, García reafirmó el «compromiso firme» de la Xunta para aumentar la financiación de este servicio, reconociendo que supone una carga especialmente difícil de asumir para los ayuntamientos más pequeños.

No obstante, la conselleira también insistió en la necesidad de que el Gobierno central «cumpla con la ley de dependencia», la cual establece que la financiación debe ser equitativa entre el Estado y las comunidades autónomas.

Según explicó, lejos de incrementarse, la aportación estatal a la dependencia ha ido reduciéndose. «En 2023, el Gobierno central cubría el 40% del coste de la dependencia, mientras que en 2024 ha bajado al 34,9%. Exigiremos siempre el cumplimiento de la ley, ya que actualmente nos adeuda más de 2.500 millones de euros», subrayó.

En cuanto a los siguientes pasos, García aseguró que la Xunta mantiene su compromiso de incrementar la financiación y avanzó que, tras evaluar los costes y otros aspectos relevantes, se celebrará una nueva reunión en abril con la expectativa de alcanzar un acuerdo que beneficie a todos los ayuntamientos.

«Buena sintonía» en las negociaciones

Por su parte, el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, destacó que el proceso de negociación se llevará a cabo con discreción hasta lograr un consenso, aunque aseguró que existe «buena sintonía» entre ambas partes, dado el compromiso de mejorar la financiación del SAF.

Respecto a las cifras concretas, señaló que se analizarán a lo largo de la negociación, donde ambas partes deberán realizar cálculos y evaluar diferentes escenarios. Varela también trasladó a la Consellería la compleja situación financiera en la que se encuentran los municipios gallegos, poniendo especial énfasis en los desafíos que afronta el Servizo de Axuda no Fogar (SAF).

Finalmente, reiteró que los ayuntamientos seguirán defendiendo su papel en la gestión del SAF, pero sin asumir su financiación, tal como estipula la ley de dependencia. «Independientemente del resultado de esta negociación, continuaremos reclamando que el SAF sea financiado al 100% por el Estado y la Xunta», concluyó.

Relacionadas