El presidente de la Deputación de Lugo, José Tomé Roca, ha anunciado el comienzo de este miércoles del comienzo de las obras de construcción del Centro de Atención a Maiores de A Pobra do Brollón, al que la institución provincial destina 2,2 millones de euros. Las máquinas comenzaron a trabajar este mediodía en la parcela, después de que el lunes los técnicos de la Deputación y la empresa adjudicataria firmaran el acta de replanteo, el último trámite administrativo previo al inicio de las tareas.
«Cumplimos con nuestro compromiso con los vecinos de Pobra do Brollón de sacar adelante esta residencia y de comenzar las obras en esta segunda quincena del mes de abril», subrayó el presidente, quien destacó que la Deputación «ha puesto todos los medios para resolver en el menor tiempo posible los obstáculos ajenos a su gestión que se han ido dando en este proyecto».
De esta manera, la Diputación aprobó en el Pleno un incremento de su aportación en más de 725.000 euros, necesario debido a la subida de los precios de mercado provocada por el contexto económico provocado por la guerra de Ucrania.
La empresa Construcciones Castro Figueiró S.L.U. es la encargada de llevar a cabo los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de doce meses, después de la cesión de contrato por parte de la adjudicataria inicial, un procedimiento que fue autorizado por la institución provincial hace apenas un mes, momento en el que el presidente anunció que las obras comenzarían en la segunda quincena de abril, tal y como así se produce.
El presidente subrayó que, «cumpliendo con la palabra dada» cuando tomó posesión, la Deputación avanza en la construcción y puesta en funcionamiento de las residencias comprometidas con los ayuntamientos «a pesar de no contar con ningún tipo de colaboración por parte de la Xunta de Galicia, cuando es la administración que, por Ley, tiene las competencias en esta materia». De hecho, desde el 2019 y en sólo cuatro años, la institución provincial puso en marcha seis centros bajo su presidencia, con lo que a día de hoy están en servicio nueve, además de seguir los procedimientos para crear otras nueve, entre ellas la de A Pobra do Brollón.
José Tomé destacó que, siguiendo el modelo asistencial público de la Deputación, la residencia de Pobra do Brollón «ofrecerá una atención de calidad a los usuarios y favorecerá el arraigo de los vecinos del municipio, pues tendrán prioridad en el acceso a las plazas». Además, el centro creará «empleo sostenible», con 25 puestos de trabajo directos, a los que hay que sumar los indirectos y el retorno económico que conlleva el funcionamiento de este nuevo servicio.
El centro
El Centro de Atención a Maiores da Pobra do Brollón de la Deputación de Lugo estará ubicado en la Avenida de Outeiro, contará con 36 plazas y en su entorno dispondrá de espacios verdes pensados para el bienestar de las personas usuarias. Estará situada junto al centro de día municipal y será un edificio dispuesto en dos bloques compactos en forma de L en planta baja, con un pequeño semisótano y una superficie construida de 1.779 metros cuadrados.
El edificio contará con cuatro áreas diferenciadas: el área residencial, el área de dirección y administración, el área de servicios generales y la de atención especializada. En el área residencial se encontrarán los dormitorios, las zonas de convivencia y espacios diáfanos. En el área de dirección y administración, que se encontrará en el recibidor de entrada, será donde estén los despachos y donde se reciban a las personas de fuera del centro.
En el área de servicios estará la cocina, el comedor, los pasillos y el porche exterior; y en el semisótano se situará la lavandería y los locales de mantenimiento y seguridad. La cuarta área será la de atención especializada, donde se integrará el despacho médico, la sala de curas, dos habitaciones de enfermería y un baño asistido. El área de rehabilitación se ubicará en un local independiente próximo a la zona de recepción.