16 jóvenes de Lugo podrán formarse mientras cobran el salario mínimo

Durante un año, cursarán una formación centrada en las nuevas tecnologías mientras perciben 950 euros
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, con chaqueta rosa, acompañada del equipo de "Desenvolvemento Local".
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, con chaqueta rosa, acompañada del equipo de "Desenvolvemento Local".

Los jóvenes de Lugo podrán disfrutar de nuevas oportunidades laborales, a través de un taller puesto en marcha por el Ayuntamiento donde se formarán 16 chicos y chicas. Los talleres comenzarán el próximo mes de julio y durarán un año, periodo en el que los asistentes estarán retribuidos con el salario mínimo interprofesional 950 euros al mes.

Para el ejecutivo local, «la formación de la juventud es uno de los objetivos prioritarios para la recuperación del municipio en la etapa de la post-pandemia, una meta en la que se está trabajando con varios planes de actuación».

La remuneración «convierte a esta iniciativa no solo en una oportunidad formativa sino también en una fuente de ingresos para todas estas personas”, subrayó Ana González Abelleira, concejala de «Desenvolvemento», impulsora de la propuesta.

La edil avanzó que la Xunta de Gobierno aprobará este miércoles las bases para la selección del personal, tanto estudiantes como docente, que participará en los talleres.

“Bajo el nombre de START IOT 5.0, este proyecto nace con la vocación de mejorar la productividad y la eficiencia de los negocios. Queremos incentivar la utilización de la información, facultando a los trabajadores en la aplicación de datos y análisis para la resolución de problemas empresarias”, añadió.

La edil explicó también que el taller, dotado con un presupuesto de 390.492 euros y financiado en más del 90% por el Fondo Social Europeo, ofrecerá dos módulos de temáticas diferenciadas con 8 plazas cada uno.

“Estarán centrados en el desarrollo de aplicaciones con tecnología web y en la confección y publicación de páginas web, respectivamente», concretó González Abelleira.

Según la edil, el proyecto cuenta con el apoyo del tejido empresarial local y los itinerarios formativos, diseñados por los técnicos municipales del CEI – Nodus, así como la experiencia laboral que obtenga el alumnado, se ajustan a las necesidades trasladadas por el sector, de manera que “esperamos alcanzar un porcentaje elevado de inserción laboral posterior”.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.