Las diferencias suman. Bajo esa premisa la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, presentó hoy una nueva iniciativa del área de Juventud con la que el Gobierno local pretende avanzar en la integración y en la inclusión social desde el campo de la prevención de las adicciones en la juventud.
De este modo, la regidora y el edil de este área, Mauricio Repetto dieron a conocer, acompañados por la educadora social de EducandoNós, Marta Paz, el programa de intervención familiar ‘Achegándonos’, organizado por el Servicio Municipal de Prevención de Drogodependencias del ayuntamiento de Lugo.
Una actividad novedosa – tal y como la calificó Lara Méndez – dirigida a familias con hijos o hijas menores y basada en el crisol étnico y racial presente en la ciudad, con casi 10.000 residentes extranjeros -en torno al 10% de la población-, que se oferta como una oportunidad para compartir espacio y tiempo con otras culturas pero también con un marcado carácter intergeneracional.
“O día escollido para levalo a cabo serán os domingos, buscando unha xornada na que, en principio, todos os membros poderían dispoñer de máis tempo libre e en todas as sesións, as familias contarán coa axuda de expertos a nivel de asesoría na prevención e na educación das e dos seus fillos, para o que se aproveitarán os coñecementos do resto de integrantes do grupo sempre dende o respecto ante a diversidade e as diferenzas”, subrayó la alcaldesa. “Tal e como sinalan os propios técnicos do servizo que deseñaron esta actividade, o
que se pretende é reforzar vínculos de confianza, positivos, intra familiares que, dende a liberdade, nos axuden a previr posibles situacións de risco”.
La iniciativa, que es totalmente gratuita, va dirigida a 10 familias, que ya fueron seleccionadas por medio de educadoras sociales del ayuntamiento, con mayor vulnerabilidad no ya económica sino de tipo educativo, social, etc. “Agora mesmo contamos xa con 30 participantes de países como Cuba, Perú, Marrocos, Venezuela, Colombia, España e Ghana, pero calquera familia interesada pode solicitar a súa participación enviando un mail a [email protected]” apuntó el concelleiro.
Así, el próximo día 27 de marzo, arrancará la programación en la Casa de la Música -Parque de Frigsa- donde las personas participantes se conocerán y podrán hablar sobre sus países de origen, formas de llegar a España, percepciones de la situación migratoria, etc. Ya por la tarde, tendrán lugar otras actividades de tipo práctico como la elaboración de murales con cosas típicas y características de cada región.
El domingo 17 de abril la sesión se celebrará en el Centro de Convivencia María Balteira y versará sobre cocina con la realización de un taller de comidas tradicionales y la elaboración de pan y sobremesas y su posterior degustación.
El 22 de mayo la propuesta lleva a una ruta de senderismo, de la mano de Guido Guía y el 19 de junio – de nuevo en la Casa de la Música – será momento de practicar yoga y de disfrutar del folclore típico de cada país, con una tarde de juegos tradicionales al tiempo que se comparten vivencias sobre la celebración de fiestas y las costumbres propias.
‘Achegándonos’ concluirá el domingo 17 de julio con la evaluación de las jornadas y disfrutando de una fiesta que incluye actuaciones musicales, una master class de baile tradicional gallego así como un almuerzo de confraternidad.
Discussion about this post