La Xunta de Gobierno aprobará este miércoles el listado provisional de adjudicación de los Huertos Urbanos de los Paxariños, después de que haya concluido el procedimiento de solicitud y Medio Ambiente evaluara las instancias presentadas.
22 personas concurrieron al proceso en el que se pusieron la disposición un total de 32 parcelas. “6 das candidaturas quedaron excluídas, maioritariamente por eivas na documentación presentada, pero, tendo en conta que existían hortos sen ocupar procedemos a outorgarllos tamén a aquelas persoas que concorreron ao proceso fóra de prazo así como ás que foran beneficiarias na anterior convocatoria e tiñan interese en continuar”, explicó el teniente de alcaldesa y responsable de área, Miguel Fernández.
El concejal recordó que Medio Ambiente aprovechó una extensión de más de 3.000 m² de zona verde, sita entre la Ronda de las Fontiñas y el paseo fluvial del Ratón – al lado de la barrio del Juez – para crear, ya en el primero mandato de Lara Méndez, un espacio de convivencia social alrededor de la labranza individual de pequeñas parcelas para autoconsumo en el que se configuraron tres decenas de huertos, de aproximadamente 30m² cada uno, separados entre sí por pantallas vegetales.
“A zona conta tamén con espazos dotacionais como estacionamentos e unha caseta de madeira para a garda de apeiros de labranza e material de traballo, así como fontes de rega adaptadas á contorna e mesas e bancos de uso público”, señaló el edil al mismo tiempo que destacó que entre las normas de utilización de las parcelas, cobran especial importancia una serie de normas relacionadas con su utilización como que “deben predominar os cultivos autóctonos, é dicir, plantas comestibles de tradición hortícola, plantas aromáticas e tamén medicinais”.
Igualmente, Miguel Fernández, apuntó que se evitará malgastar agua o la utilización de métodos de riego que provoquen un consumo anormal de la misma. “Quedando reservadas, por parte do Concello, a utilización do 10% das parcelas para destinalas a un uso divulgativo a través de accións de educación ambiental”.
El concejal de Medio Ambiente avanzó que, una vez que la resolución del equipo de Gobierno se publique en el Tablero de Edictos municipal, las personas interesadas en el procedimiento tendrán un plazo de diez días naturales para presentar las reclamaciones que estimen oportunas.
Discussion about this post