Lugo ya ha presentado el programa de la XX edición del Arde Lucus los próximos 17, 18, 19 y 20 de junio, según anunció el concejal de Juventud, Mauricio Repetto. Un año más, se recurrirá, debido las restricciones sanitarias, a un formato mixto con más de medio centenar de actos y actividades organizadas por los colectivos de recreación histórica, con el objetivo de mantener viva la llama de esta celebración. El primer acto de esta edición ya se ha celebrado, con la presentación de la celebración por parte de la alcaldesa, Lara Méndez.
“Arde Lucus, es una fiesta dinámica, viva y en constante renovación, destaca el alcance social, turístico y económico. Que pone de manifiesto que esta fiesta de recreación histórica es uno de los motores imprescindibles para ayudar al desarrollo de nuestra ciudad y para que cada vez mas gente nos conozca y nos visite vía presencial u online”, comentó el edil.
Repetto recordó además que, “en su XIX edición, la más virtual de la historia debido a la crisis sanitaria, llegamos a más de 350.000 personas de todo el continente, y en esta edición, en la que incorporamos actividades a pie de calle respetando las medidas de seguridad también trabajaremos para llegar a todas las casas a vía online”, sostuvo Repetto.
Conciertos, bodas y campamentos
Entre las novedades, el concejal anunció que en esta edición podremos disfrutar de tres conciertos ubicados todos ellos en la explanada del Pabellón Municipal: el 17 de junio actuará Califato ¾ ; el viernes 18, Xabier Díaz y las adufeiras de salitre y el sábado 19, Oreka Tx.
Además, Diego AS, campeón de España de Graffiti, elaborará un graffiti en la Ronda de la Muralla de Cayo Julio César.
En cuanto al público infantil, contará con representación musical de la obra de teatro Hércules y también está contemplada una Conferencia telemática con tropas y legiones extranjeras que por la situación actual no pueden acercarse a la ciudad.

Por otra parte, se volverán a celebrar las bodas celtas y romanas, previa inscripción y Lugo volverá a recibir a los campamentos, aunque más reducidos. Dicha atracción estará ubicada en diferentes zonas de la ciudad como era habitual en las pasadas ediciones, contando en todos ellos con una persona encargada de controlar el aforo y las visitas a los mismos estarán reguladas por horarios y días.
El edil quiso “agradecer a las asociaciones participantes, el trabajo ejemplar llevado a cabo para que Lugo vuelva sus orígenes de la mejor manera posible y de la manera más segura en esta edición”.
El Macellvm cambiará de ubicación trasladándose al parque Rosalía de Castro, y contará con 29 puestos de artesanía y control de aforo en la entrada.
Inicio de las celebraciones
El pasado sábado tuvo lugar el primer arto de la celebración, cuando la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y los ediles de Juventud, Mauricio Repetto, y Desarrollo Local, Ana González Abejera, iniciaban la cuenta atrás para el Arde Lucus. El acto tuvo lugar en dos escenarios, primero en la Plaza de Santa María, donde las asociaciones abanderadas con sus estandartes, hicieron una pequeña recreación de esta parte del Natalicio. El acto continuó en la Puerta de San Fernando hasta la que llegaron desfilando por las calles del Casco Histórico, donde quedó instalado un reloj simbólico con el que se dará cuenta del paso de los días hasta el próximo 17 de junio, cuando arranca la XX edición de los festejos.
La regidora, arropada por las asociaciones que acudieron caracterizadas para la ocasión, explicó que en este 2021 la recreación de la Fundación de Lucus Augusti, Natalicio, no podrá desarrollarse al completo por las limitaciones que impone el COVID-19, “pero estas restricciones no impedirán que, en una nueva ocasión, nuestra ciudad sea la referencia romana en todo el noroeste peninsular ni que en el 2022 celebremos la ceremonia de forma íntegra, concentrando las energías de estos años pasados marcados por la pandemia”.
“La llama del Arde Lucus sigue viva, disfrutemos de ella, con responsabilidad, cuidándonos entre todas y todos, sin renunciar la que nuestra historia, nuestras raíces, sean también un motor de desarrollo económico para la ciudad”, concluyó el edil de Juventud.