La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, acompañada del teniente de alcaldesa, Miguel Fernández, supervisó este miércoles el inicio de los trabajos de instalación de la nueva estructura flotante, de 64 metros de longitud, que se destinará a zona de baño pública en el río Miño, a la altura de la Tolda de Castilla, en pleno cinturón verde de la capital.
La regidora recordó que “a estrutura, baseada nun sistema modular, será apta tanto para o baño e disfrute de adultos como tamén dos nenos e nenas, e estará operativa durante os meses de verán”. En este sentido, la alcaldesa explicó que “a previsión é que os traballos de acondicionamento da zona, que comezaron hoxe, se prolonguen durante unhas tres semanas, de modo que a nova dotación poida estar habilitada e lista para usarse de cara a finais de mes”.
Además de los pantalanes, la zona se verá complementada con el equipamiento necesario para crear un espacio de esparcimiento que dé servicio a los usuarios y permita una mayor confort, en especial a las familias. Así, se instalarán aseos y vestuarios, 15 mesas con bancos incorporados para facilitar la estancia del vecindario, así como tumbonas.
Además, habrá un tótem de salvamento, conectado 24 horas con Protección Civil, así como diferente material de salvamento acuático -aros salvavidas y emisoras portátiles- que complementará al servicio de los socorristas. Con el mismo objetivo de crear un área polivalente, el Ayuntamiento acaba de renovar las dos áreas de juegos infantiles que se sitúan en este entorno, muy próximas a la playa fluvial, en las que se respetó también el cuidado medioambiental de este importante patrimonio natural.
La dotación estará compuesta por varias secciones. Por una parte, una estructura superior, que servirá como zona de estancia, reposo y para acceso a las piscinas. Estará construida mediante cubos flotantes debidamente ensamblados y atornillados, lo que le conferirá una gran flotabilidad y nulo riesgo para las personas usuarias.
Y, por la otra, se contempla la creación de cuatro piscinas de distintas características, con profundidades útiles de 1,20 metros, 0,80 metros, y dos de 0’40 metros, cumpliendo así con las expectativas en cuanto a público infantil, ya que cada una de ellas estará delimitada para un rango de edad determinado