La alcaldesa, Lara Méndez, ha supervisado este miércoles la instalación del recinto que acogerá la tercera edición del Caudal Fest para conocer in situ como evoluciona su montaje. El evento, que dará comienzo mañana, cuenta con el patrocinio principal del Ayuntamiento de Lugo y reunirá a más de 5.000 personas a lo largo de tres días, reduciendo su formato y adecuándose a la actual situación sanitaria.
En este sentido, la regidora explicó que “será un evento en el que se garantizarán todas las medidas de seguridad y prevención, siguiendo la normativa vigente con motivo del COVID-19. De este modo, contará con un formato terraza, es decir, los asistentes disfrutarán del espectáculo sentados y con mesas y con un aforo limitado”.
El recinto contará con un escenario en el que actuarán un total de 11 artistas repartidos entre jueves, viernes y sábado: Love of Lesbian, La M.O.D.A, Nathy Peluso, Iván Ferreiro, David Prado, Sen Senra, Shinova, Verto, Bad Gyal, Kutxi Romero y Ladilla Rusa.
El recinto estará dividido en varios sectores para garantizar la seguridad de los asistentes, teniendo cada zona sus propios accesos, baños, barras y foodtrucks; y siendo independientes entre sí. La circulación estará organizada y señalizada con carriles separados de acceso y salida, control de la distancia de seguridad, y se instalarán puntos de desinfección de manos con dispensadores de gel hidroalcohólico.
El formato del evento distribuye al público de cada sector en butacas con mesas por grupos de 1 a 6 personas convivientes como máximo, respetando en todo momento a distancia de 1,5 m entre los grupos de no convivientes.
Las consumiciones podrán pedirse mediante una APP
Además de las actuaciones, se ofrecerá un servicio de hostelería con un estricto protocolo de seguridad adecuado a la legislación vigente. Habrá una app para que el público pueda realizar el pedido de las consumiciones desde su localización reduciendo al máximo los flujos de personas en el recinto. Se fijarán en el suelo marcas indicando cual debe ser la distancia interpersonal en las colas y el personal velará por el cumplimiento de las normas. Cada sector de público dispondrá de su propio servicio de barras.
La validación de las entradas comenzará una hora antes del evento y se realizará con herramientas de tecnología “sin contacto”. Además, se tomará la temperatura a todos los asistentes. Asimismo, en el acceso a las instalaciones se dispondrá de un punto de higiene, así como cartelería que informe sobre las recomendaciones de seguridad.
Se realizará una desinfección antes y otra después de cada jornada de todo el recinto, teniendo especial cuidado en las zonas comunes como los baños, entrada y salida de asistentes, las áreas de trabajo como las barras y oficinas y el material utilizado por los artistas en el escenario.