El bosque urbano de As Gándaras abrirá por primera vez sus puertas a la ciudadanía esta semana. El parque, situado entre el polígono homónimo y el de O Ceao abrirá con una programación de visitas guiadas, jornadas de puertas abiertas y talleres infantiles. Con esta programación, el Concello de Lugo busca «atraer a lucenses de todas las edades, interesados en conocer las singularidades de este nuevo pulmón verde situado entre los dos parques empresariales de la ciudad”.
El ejecutivo municipal puso en marcha esta nueva zona verde en el marco del proyecto LIFE Lugo+ Biodinámico. A través de esta iniciativa, en la que el Ayuntamiento trabaja de la mano de las investigaciones de la Universidad de Santiago y la Universidad Politécnica de Madrid, Lugo se convierte en ciudad impulsora del diseño de las urbes sostenibles del futuro para conseguir barrios y espacios neutros en carbono, señalan desde el gobierno. Al mismo tiempo que, añaden, impulsa la economía verde y circular, buscando nuevos modelos productivos basados en el desarrollo de todo el potencial de los recursos naturales disponibles.
La alcaldesa, Lara Méndez explicó que “esta será la primera vez que se abra este espacio al conjunto de los lucenses, pues hasta ahora la vegetación se encontraba en período de implantación y el acceso a las parcelas se limitó al personal de la Universidad, encargado de realizar tareas de investigación y mantenimiento de las diferentes especies. Ahora estamos en disposición de mostrar este nuevo paraje a la ciudadanía de la mano de expertos y guías, y esperamos que el próximo verano el acceso sea totalmente libre y público”.
Cabe recordar que en este espacio se desarrollaron un Arboretum con 15.000 ejemplares y cultivos energéticos pensando en el impulso del sector forestal, y se reprodujeron también ocho bosques autóctonos gallegos que albergan 55 especies arbóreas y arbustivas diferentes, además de recuperar un humedal que forma parte del Parque Lineal Verde que envuelve toda la ciudad.
“Este bosque urbano ya supuso una mejora de los indicadores ambientales de los polígonos de As Gándaras y de O Ceao. Y es, desde luego, un refugio para la biodiversidad y una zona que pronto abriremos para disfrute de la población lucense” subrayó la alcaldesa.
Visitas guiadas
Las visitas guiadas al Bosque urbano de las Gándaras, que se celebrarán todos los viernes, sábados y domingos de agosto y septiembre serán gratuitas, previa preinscripción a través de la dirección electrónica [email protected] y en ellas se aplicarán todos los protocolos de seguridad sanitaria para eventos en exteriores, con un máximo de 20 personas por sesión y actividad.
Estas visitas serán desarrolladas por guías profesionales que acompañarán a las personas asistentes a través de los trabajos en el bosque urbano, repartiendo las visitas en tres rutas, dos en horario de mañana, específicos, y un completo por la tarde.
Las jornadas de puertas abiertas tendrán lugar, igualmente, todos los viernes, sábados y domingos de agosto y septiembre en horario de 9:30 a 19:30 horas. Finalmente, se celebrarán talleres dirigidos al público infantil, que incluirán un cuentacuentos y una visita al bosque urbano mientras se difunden valores medioambientales y sociales relativos al monte y a su cuidado. El próximo día 7 de agosto se celebrarán los dos primeros talleres.