El Parque Rosalía de Castro celebra un siglo de vida en el corazón de Lugo

El Concello está realizando un plan de recuperación del espacio verde, que cuenta con financiación europea
Celebración del centenario. | CONCELLO DE LUGO
Celebración del centenario. | CONCELLO DE LUGO

El Parque Rosalía de Castro acogió ayer los actos de celebración del centenario de la decisión de la Corporación municipal de Lugo para la construcción de esta joya natural, en julio de 1921. “Hoy es una gran fecha, una ocasión excepcional que queremos aprovechar para impulsar acciones que permitan que la ciudadanía conozca más a fondo tanto su historia como toda la riqueza botánica y patrimonial que alberga”, sostuvo la alcaldesa tras destapar el monolito que recuerda la fecha y que reconoce al regidor que lo impulsó, Ángel López Pérez.

En la jornada festiva también estuvieron presentes el concejal de Medio Ambiente, Miguel Fernández, el historiador Adolfo de Abel Vilela, autor del libro sobre el centenario y miembro del equipo redactor del Plan Director del parque, así como de numeroso vecindario que se acercó al parque durante los actos conmemorativos. Al inicio del acto, la alcaldesa de Lugo destacó la figura de Ángel López Pérez, “el responsable de promover y ejecutar algunos de los grandes proyectos pendientes en la ciudad desde finales del S XIX, entre ellos donde nos encontramos” destacó la regidora.

 

Celebración del centenario. | CONCELLO DE LUGO

Acto seguido, se realizó un recorrido por los puntos de interés arquitectónico y botánico, que desde hoy están señalizados y con cartelería explicativa con el fin de poner en valor todos los elementos patrimoniales de este espacio verde. Además, pasearon por la exposición «O Parque Rosalía de Castro Centenario da súa creación 1921-2021”, que cuenta con más de una docena de paneles que recogen la historia del parque y que tiene el libro del centenario escrito por Adolfo de Abel Vilela como base documental. La muestra estará instalada durante varias semanas.

La clausura de la jornada corrió a cargo de los Foolmakers, que recuperaron la tradición de los conciertos en el palco del parque, y que centraron el concierto en música de los años 20.

Trabajos de recuperación

El Ayuntamiento estuvo trabajando en las últimas semanas en la recuperación del parque, acciones en las que se invirtieron tanto fondos municipales como del plan Muramiñae, cofinanciado con fondos FEDER. Según el Concello de Lugo, «las acciones incluyeron la mejora de los más de 200 bancos de madera, el pintado de cerca de un centenar de farolas, la reposición de azulejos, la limpieza de la piedra y de las estatuas, la pintura en las zonas que lo necesitaban, el cambio de papeleras y el mejor acondicionamiento del área infantil, entre otras».

Esta ejecución entra en la primera fase de acción, y se completarán con una segunda fase recogida en el nuevo pliego de mantenimiento de zonas verdes y que contempla una partida de cerca de 300.000 de euros para una segunda” destacaba la regidora.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.