Galicia y Lugo se han sumido en el luto tras el repentino fallecimiento de su alcaldesa, Paula Alvarellos, quien sufrió un infarto la noche del viernes y falleció el sábado por la mañana a los 62 años de edad. Desde entonces, numerosas muestras de cariño y condolencias han llegado desde todos los ámbitos políticos y sociales.
El Concello de Lugo ha habilitado un libro de condolencias en el salón de plenos de la casa consistorial, permitiendo que vecinos y autoridades puedan dejar sus mensajes de despedida y reconocimiento. Este libro permaneció abierto este domingo y también lo estará el lunes, de 10:00 a 14:00 horas, y ya ha recogido emotivos mensajes de diversas personalidades, entre ellos el del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. «Pueden estar satisfechos», escribió Rueda, quien destacó la cercanía y dedicación de Alvarellos a los asuntos municipales. «A mí me parecía una persona cercana, preocupada, insistente, centrada en los temas. A mí me daba la impresión de que podíamos haber trabajado muy bien, como así fue durante este año», apuntó.
El sábado por la tarde, con la ciudad todavía conmocionada por la muerte de su alcaldesa, varios cientos de lucenses se reunieron en la Praza Maior para rendirle un sentido homenaje con un minuto de silencio, seguido de un largo aplauso. Entre los presentes estuvieron representantes de la sociedad civil, instituciones y partidos políticos, quienes quisieron despedirse de una mujer a la que calificaron como «irrepetible y única». La concelleira socialista Ana González Abelleira, visiblemente emocionada, destacó el compromiso de la alcaldesa con su ciudad y lamentó que «se marchó muy pronto».
Diversas figuras políticas se han desplazado hasta Lugo en los últimos días para expresar su pesar y mostrar su apoyo a la familia y allegados de Alvarellos, mientras que otros se han despedido de ella a través de las redes sociales. Entre ellos, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro; la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores; y el alcalde de Vigo, Abel Caballero. También han participado en las condolencias el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; la conselleira de Medio Rural, María José Gómez; y representantes del PP, como su secretaria general autonómica, Paula Prado, y la portavoz municipal en Lugo, Elena Candia.
Conmocionado y profundamente triste por el repentino fallecimiento de la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 1, 2025
Progresista, luchadora y comprometida con Lugo, su pérdida es un golpe tremendo para la familia socialista.
Un fuerte abrazo a sus familiares y amigos. https://t.co/cA2nr7jNqB
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su conmoción por la noticia, recordando a Alvarellos como una mujer «progresista, luchadora y comprometida con Lugo». También el PSdeG ha lamentado su fallecimiento, asegurando que su legado perdurará en la ciudad y en el partido. «Paula no solo fue una gran alcaldesa, siempre comprometida con los problemas de la ciudadanía y con el avance de la ciudad, sino también una militante muy trabajadora, una persona próxima, leal y dispuesta a sumar en todo momento», han señalado los socialistas en un comunicado.
Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, a través de su cuenta de ‘X’ ha expresado su pesar por la pérdida de Paula Alvarellos. «Roto de dolor, hoy despedimos a Paula, una buena amiga, alcaldesa de Lugo y una mujer que vivió por y para su ciudad. Injusto, demasiado pronto, demasiado duro», ha publicado.
El líder de los socialistas gallegos le ha agradecido su ejemplo, el paso firme «contra las injusticias» y su apoyo en los «mejores y peores momentos» de su vida. «Vamos a honrar tu memoria como mereces, completando tu magnífico trabajo en Lugo, la ciudad que tanto queremos y que tanto nos unió», ha señalado Besteiro en un comunicado.
Por expreso deseo de su familia, la despedida de la alcaldesa se realizará en la más estricta intimidad. Mientras tanto, Lugo continuará rindiendo homenaje a su memoria con respeto y cariño.
Abogada y originaria de Ponteceso
Paula Alvarellos (Ponteceso, 1963) era abogada de profesión. Estudió Derecho en la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y ejerció durante años como abogada en un despacho en Lugo. Además, fue profesora del Máster de Abogacía de la USC y estuvo ligada a la asociación Concepción Arenal, que apoya la inserción de personas que cumplieron pena de prisión.
Alvarellos accedió a la política local de la mano del PSdeG-PSOE en el año 2019, cuando concurrió en la lista a las municipales que lideró Lara Méndez. Entonces, formó parte del gobierno local como una de los tenientes de alcaldesa y encargada del área de Gobernanza.
En 2023, repitió en la candidatura socialista y en enero de 2024 se convirtió en regidora tras el cambio que supuso el paso de Lara Méndez a ser la número dos del líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, en su carrera por la Xunta.
Llegada a la alcaldía
En un acto cargado de emotividad, Paula Alvarellos recogió el bastón de mando de un Gobierno local que conocía en profundidad y arropada por sus compañeros de partido y también de coalición, afirmando que se producía una continuidad en la gestión.
Para acceder a la Alcaldía, hubo un trato interno en el partido, ya que se postulaba también para la misma su compañero de Corporación Miguel Fernández. Al final, este accedería a ser diputado provincial manteniendo su escaño como concejal aunque poco después estuvo varios meses de baja por enfermedad.
Tres hechos quedarán para la historia en el gobierno de Paula Alvarellos. La inauguración del auditorio Fuxan os Ventos, tras varios años paralizado; el desatasco de la gestión del servicio de Urbanismo de la ciudad, en vías de solución tras la contratación de un gestor y el cambio de las normativas para agilizar el proceso; y el inicio de las obras de la estación intermodal, que significó el acuerdo de varias instituciones.
Fue una legislatura complicada también, con una larga baja por enfermedad de dos concejales, ya que además de Miguel Fernández, también lo estuvo Pablo Permuy, por lo que la alcaldesa tuvo que asumir algunas carteras.
El último proyecto inaugurado por Alvarellos fue este viernes, en acuerdo con la Confederación Hidrográfica: la reforma de la calle Serra de Meira para evitar las inundaciones del río Rato. Trabajos que daban pie a seguir hablando del Plan Paradai.