La candidata del PP a la Alcaldía de Lugo, Elena Candia, presentaba ayer la lista con la que concurrirá a los comicios locales del próximo 28 mayo en la capital lucense. Se trata de una candidatura “muy renovada”, con diez caras nuevas en los 13 primeros puestos con respecto a la lista presentada en 2019, algo que no ha sentado muy bien en las filas populares. Entre las novedades,la diputada en el Parlamento de Galicia Cristina Sanz será la número dos y el exedil popular Enrique Rozas ocupará la tercera posición. Mientras, el actual viceportavoz del PP en el Concello, Antonio Ameijide, irá en cuarto lugar.
El primero en pronunciarse acerca de su incomodidad con la lista ha sido Ildefonso Saavedra, histórico militante del PP, que abandonó la corporación para montar Foro Lucense Independiente -FLI- tras una polémica con Jaime Castiñeira, en aquel momento candidato del PP a la Alcaldía. La candidata popular consiguió el compromiso de Saavedra de reintegrarse en el PP, por lo que era una presunción general que el ex líder de FLI iría en los puestos principales de la lista. Saavedra afirmó que le habían asegurado que sería candidato, pero al final se ha quedado fuera.
«Hay gente en la lista que ni trabaja ni aporta, no me gustan los figurantes», afirma, para remachar que «el que falta en la lista soy yo, humildemente. Quique Rozas y yo somos los únicos que podemos aportar para llegar a la mayoría absoluta». Saavedra, cuya formación FLI obtuvo 841 votos las pasadas elecciones municipales, no ha desvelado aún si se plantea reactivar su anterior partido, pero sí que ha contado que se encuentra en negociaciones con Candia, y espera poder anunciar un acuerdo.
Óscar Poy, actual concelleiro y diputado provincial, y Bárbara Quintas, funcionara de Defensa, fueron ambos figurantes en la plataforma Abre la Muralla y muy activos en redes sociales, y ambos son desplazados hacia el fondo de la candidatura popular, engrosando la lista de suplentes. Algunos califican esta estrategia de Candia como un intento de huir del riesgo de riña y debate público.
Manuel Cortón, el que fuera arquitecto municipal en dos etapas e importante pieza, junto con Ramón Cabarcos, en la apuesta popular por el urbanismo, también queda relegado a un puesto 18. Su nombre fue anunciado hace un par de semanas junto a la inclusión del exconcejal socialista Miguel Couto en el equipo. Couto no irá en la lista de Candia para asaltar el Concello, pero si la aspirante popular gana su idea es ponerlo al frente de la empresa municipal del suelo Evislusa. Un puesto que ha generado malestar en las filas populares, con diversas voces apelando a la valía de muchas personas afiliadas o afines al PP sin tener que recurrir a nombres externos.
Una lista que ha tardado en llegar y que no termina de «cuajar». Algunos militantes apuntan al desconocimiento de la ciudad por parte de la candidata popular, que aún compatibiliza la vicepresidencia primera del Parlamento de Galicia con su aspiración a la Alcaldía lucense, como otro de los motivos de la tardía y dificultad de presentar la lista.