La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha participado este viernes en la primera sesión de la Xornada Formativa sobre a Axenda Urbana 2030, donde ha destacado que “los objetivos marcados por la Agenda 2030 son un proyecto para el futuro y tanto la implicación municipal como la ciudadana son de vital importancia en este camino para dejar un Lugo mejor a las próximas generaciones”.
Esta primera convocatoria estuvo dirigida a parte de los técnicos municipales, pero esta previsto que tengan lugar nuevos encuentros donde tanto ciudadanos como personal municipal podrán conocer y comprender la nueva política urbana de la mano de expertos y personas con experiencia en la elaboración de este documento. “Conocer las estrategias e impacto de este plan es esencial para conseguir que la Agenda 2030 sea un proyecto de todos“, ha apuntado Méndez.
Paralelamente, los lucenses podrán hacer aportaciones en línea a la Axenda Urbana 2030 para diseñar la estrategia de ciudad a través de este espacio de comunicación y co-creación pensado para intercambiar ideas, y elaborar el documento estratégico que servirá de guía para el desarrollo del Plan de Acción da Axenda Urbana, bajo el paraguas Lugo Cidade Verde como una hoja de ruta que marcará la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta el 2030, y engarza programas y proyectos relacionados con el diseño y planificación estratégico del municipio para hacer un espacio más acogedor, saludable y concienciado.
Méndez ha animado a participar “en esta segunda gran transformación de Lugo” con el fin de “mejorar la calidad de vida de los vecinos, en la que estamos todos implicados: tenemos el deber y la responsabilidad de seguir dando pasos, estableciendo una hoja de ruta para dar respuesta a los problemas, retos y aspiraciones del municipio”.
“Hablamos, en definitiva, de un modelo participativo y en el que los mecanismos de la transparencia y de la comunicación son muy importantes”, ha incidido Méndez, quien ha añadido que, “a través de distintos canales, trasladaremos a la ciudadanía a importancia de sumarse la esta iniciativa para impulsar la Axenda Urbana 2030 con el objetivo de lograr vivir en un entorno cada día más saludable, más sostenible y más inclusiva”.
La Axenda Urbana constituye “una valiosa herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en nuestro municipio, una oportunidad para construir el futuro de Lugo con diferentes actuaciones que llevaremos a cabo conscientes del momento en el que vivimos y que el mundo debe seguir avanzando sin dejar a nadie atrás, del cambio climático, de la igualdad y de la transversalidad que aborda la Agenda 2030 en un modelo 100% inclusivo en todos los sentidos”, ha manifestado la regidora lucense.
En este sentido, la regidora dejó claro que “es el momento de constituir una comunidad integrada física y emocionalmente, con nuevos lazos basados en la sostenibilidad, la calidad de vida y la salud y fomentar una identidad compartida por todos los vecinos de Lugo”.