La Diputación de Lugo crea una zona de estacionamiento en el Parque Central de Galicia

El proyecto que arrancó hoy cuenta con un presupuesto de 250.000 euros y tiene un plazo de ejecución de seis meses
Zona de estacionamiento proyectada en Antas de Ulla | DIPUTACIÓN DE LUGO
Zona de estacionamiento proyectada en Antas de Ulla | DIPUTACIÓN DE LUGO

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y la diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García, supervisaron este jueves el inicio de las obras para la creación de una zona de estacionamiento y la mejora viaria del Parque Central de Galicia, el proyecto de la institución provincial para poner en valor el centro geográfico de la comunidad autónoma, situado en el lugar de Vagas, en la parroquia de San Fiz de Amarante de Antas de Ulla.

El proyecto que arrancó hoy cuenta con un presupuesto de 250.000 euros y tiene un plazo de ejecución de seis meses. Consiste en dos actuaciones. Por una parte, se acondicionará una zona de estacionamiento, que contará con 21 plazas para coches, dos para autobuses, además de plazas para motos y bicicletas, incluyendo espacios reservados para personas con movilidad reducida. El área tendrá viales, amplios espacios para poder girar y en ella se integrarán los robles americanos que hay por el borde de la finca que linda con la carretera.

Por otra parte, el proyecto incluye la mejora de la seguridad vial con la adecuación del acceso y del entorno del Parque, en la LU- P-0301, en el tramo que va del punto kilométrico 3,490 a 3,700. Las obras consisten en el ensanche de la carretera hasta los seis metros con el fin de dotarla de dos carriles de circulación diferenciados y facilitar el acceso de las personas que usan esta carretera.

El mandatario provincial también comprobó hoy el desarrollo de los trabajos de destoconado de los árboles del espacio del Parque Central de Galicia, un proceso que consiste en sacar del terreno los restos de troncos que permanecen en el suelo una vez realizada una tala. Estas labores se realizan una vez finalizó la tala de eucaliptos donde se ubicará el futuro parque infantil, en el que se plantaron especies autóctonas, como robles y castaños.

En las próximas semanas, según anunció el presidente, se harán las actuaciones de laboreo, que consisten en la preparación de la tierra. Es necesario regularizar y alisar la superficie del terreno para poder explanar los lugares en los que se levantará el edificio multiusos, se construirá la plaza y se harán los viales de acceso y secundarios para desplazarse a lo largo del parque.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.