La Diputación de Lugo elabora estos días en la red de Centros de Atención a Mayores la exposición ‘As nosas mulleres’ y graba un documental audiovisual por 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Dos actividades en las que los usuarios y usuarias junto con el plantel llevan trabajando desde mediados de febrero hasta la inauguración de la muestra, que se hará este martes.
En estas iniciativas trabajan los centros de Trabada, Ribadeo, Pol, A Fonsagrada, Pedrafita do Cebreiro, Castroverde y Meira. La exposición consiste en elaborar una pequeña biografía de cada una de las mujeres que residen en los centros, exponiendo sus principales virtudes y destacando la parte del cuerpo que más le gusta de ellas. Asimismo, se grabaron pequeñas piezas audiovisuales donde se cuenta en primera persona quién es cada una de ellas, repasando sus principales hitos personales y los gustos y aficiones, poniendo en valor aquellas características que las distinguen de las demás.
Asimismo, en la residencia de Pedrafita do Cebreiro grabaron un documental audiovisual con el título ‘Sen pelos na lingua’ donde las personas que residen en el centro expresan y ahondan sobre la igualdad, roles de género, violencia machista y otros temas que afectan a la desigualdades entre hombres y mujeres. Esta producción se proyectará en todos los centros de mayores de la red provincial este 8M para crear un momento de reflexión y debate alrededor de la temática.
El objetivo, explican desde la Diputación, es fomentar el bienestar emocional y reconocimiento de las mujeres de los centros, fomentar actitudes de igualdad y contribuir a crear un buen clima de solidaridad y convivencia. También se considera relevante promover la educación en valores y la equidad de género mediante actividades que superen los estereotipos sociales ligados al sistema sexo-género.
Asimismo, se estima oportuno crear los canales de comunicación idóneas para fomentar la participación activa entre la comunidad de cada residencia, creando un sistema de relación justo y respetuoso. Con motivo de este 8M también se hará en los centros la dinámica de grupo ‘As mujeres de antes, de ahora y siempre’ donde también se implicarán los equipos de terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.
Pancarta y alumbrado de la fachada
Desde este fin de semana y hasta el viernes, 11 de marzo, colgarán de la fachada del Pazo de San Marcos pancartas en color violeta en reivindicación de la igualdad de hombres y mujeres con el lema ‘Nos queremos vivas, libres e iguales’. Esta noche y hasta el jueves, 10 de marzo, se alumbrará el edificio de esa mismo color, como símbolo de la apuesta firme y decidida de la institución en defensa de los derechos, libertades y la seguridad de las mujeres.