La diputación lucense cede a la UNED el inmueble del centro asociado de Lugo

El edificio, que se encuentra en el barrio Tolda de Castilla, se cede de manera gratuita y temporal por 49 años
060522 Sinatura convenio de cesión coa UNED

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el vicerrector de centros asociados de la UNED, Jesús de Andrés Sanz, firmaron este viernes en la Sala de Juntas del Pazo de San Marcos un convenio a través del cual la institución provincial cede la esta universidad el inmueble del centro asociado de Lugo.

El edificio, que se encuentra en el barrio Tolda de Castilla, se cede de manera gratuita y temporal por 49 años. La UNED contará con más autonomía de gestión del centro y deberá mantener en perfecta conservación las instalaciones, siendo responsable de los daños, detrimentos o deterioros causadas. A su vez, todas las actividades que se organicen se harán bajo la responsabilidad de la universidad y deberá costear de manera íntegra los servicios como la electricidad, el agua, la calefacción y las líneas telefónicas. Además, deberá pagar los tributos que afecten a las instalaciones. Por su parte, la zona de estacionamiento será de utilización conjunta de la UNED y la diputación, contribuyendo a partes iguales a su mantenimiento.

Esta cesión se deriva del acuerdo de colaboración que en su día estableció el convenio para la construcción de las instalaciones en el barrio de la Tolda. La Diputación destinó dos millones de euros para convertir el antiguo Hotel Miño en el centro de referencia de la Universidad a Distancia en el noroeste de España, construyendo unas instalaciones pioneras y de primer nivel. Con este centro, Lugo dejó de ser la única capital gallega en la que la Universidad a Distancia no tenía centro físico, y también ayudó a su consolidación y la implantación de nuevas formaciones.

La institución provincial colabora con una aportación total de cerca de 300.000 euros anuales con la Universidad de Educación a Distancia para gastos derivados del centro lucense y la puesta en marcha de diferentes proyectos con los que su alumnado puede ampliar la formación. En conjunto, la Diputación apoya la enseñanza superior en la provincia con una aportación que ronda el millón de euros, entre la colaboración con la USC y la UNED a través de diversas vías.

El Presidente de la Xunta Rectora de la UNED de Lugo y Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, presidió también este viernes una reunión extraordinaria para acordar la ampliación de la oferta educativa con tres nuevos grados para el curso 2022-2023.

La UNED Lugo impartirá los grados en Educación Infantil, Ciencias Ambientales e Ingeniería de la Energía. Se proporcionará para las tres titulaciones una formación en la modalidad semipresencial, respondiendo a la buena acogida que este tipo de enseñanza tiene en los últimos años en la provincia.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.