El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, junto a la Diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto, supervisaron este miércoles los trabajos de acondicionamiento de una zona de aparcamiento y de mejora del acceso y del entorno del Parque Central de Galicia, a iniciativa de la institución provincial, con el objetivo de poner valor el centro geográfico de la comunidad autónoma.
José Tomé avanzó que estas obras para crear un estacionamiento y la adecuación del acceso al Parque, en las que la institución provincial invierte 250.000 euros, estarán terminadas en las próximas semanas.
Por una parte, se acondiciona una zona de estacionamiento, que contará con 21 plazas para coches y dos para autobuses, además de plazas para motos y bicicletas, incluyendo espacios reservados para personas con movilidad reducida. El área tendrá viales, amplios espacios para poder girar, y en ella se integran los robles americanos.
Por otra parte, el proyecto incluye la mejora de la seguridad vial con la adecuación del acceso y del entorno del Parque, en la LU- P-0301, en el tramo que va del punto kilométrico 3,490 a 3,700. Las obras consisten en el ensanche de la carretera hasta los 6 metros con el fin de dotarla de dos carriles de circulación diferenciados y facilitar el acceso de las personas que usan la vía.
El presidente también comprobó hoy el resultado de los trabajos de silvicultura, laboreo, fertilización y sementeira de césped del Parque Central de Galicia, para lo cual se optó por una fórmula pratense para la plantación del césped basada en especies de fácil adaptación al terreno, que resisten bien el tránsito de personas, que se recuperan bien después de la sequía del verano y que perduran durante bastante tiempo sin que se deteriore su calidad.
Se eligió una mezcla de diferentes especies de gramíneas para asegurar que se reparte de la manera más idónea y equitativa a lo largo de toda la extensión, y lograr así un correcto desarrollo de la sementeira. Las especies elegidas son lolium perenne en un 50%, festuca rubra en un 30%, poa pratensis en un 15% y agrostis capillaris, en un 5%.
Por otra parte, la Diputación de Lugo tiene en fase de licitación por un importe de casi 1,4 millones de euros el proyecto que incluye un pórtico de entrada visible desde la LU- P-0301, una plaza y un monolito situado justo en el centro geográfico de Galicia, un templete, un edificio multiusos, un parque infantil y dos fuentes, además de la iluminación, señalización y mobiliario urbano.