Casi una treintena de agentes de la Policía Local de Lugo se están formando estos días para aumentar sus conocimientos sobre violencia de género. El Centro de Emprendimiento Municipal (CEI Nodus) acoge la formación, que esta mañana inauguraron la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y la concejala de Igualdad y Mujer, Silvia Alonso.
Con esta formación, “nuestros efectivos policiales ganarán en recursos para una mejor atención de un problema de tanto calado en nuestra sociedad como es la violencia de género», recalcó Méndez.
La alcaldesa hizo hincapié además en las estadísticas de la violencia machista en España, «no podemos olvidar que en lo que va de 2021 fueron asesinadas una veintena de mujeres en España, que el mes de mayo y junio fueron especialmente negros y que son miles los casos que se atienden cada año debido a las violencias que ejercen contra las mujeres sus parejas o ex parejas”.
Integración en el proyecto del Ministerio del Interior
Además, la iniciativa es, según el Ayuntamiento, un paso más para integrar a la Policía Local en el VioGén, Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, del Ministerio de Interior. “Siempre dijimos que avanzaríamos en nuestra integración cuando la Policía Local comenzase a tener un número de efectivos suficientes, y ya estamos en esa situación”, afirmó Méndez.
Además, la alcaldesa agradeció la disponibilidad de la Policía Local para incrementar su formación en igualdad y violencia de género al participar un total de 27 agentes. Entre los objetivos principales del curso destacan formar en los conceptos operativos sobre la violencia de género, facilitar herramientas para la prevención e intervención con las víctimas, familiares y testigos, promover la capacitación y buenas prácticas para aplicar estrategias idóneas en cada caso e identificar y priorizar riesgos de violencia de género a nivel local.
“Cada hora en España se presentan una media de 15 denuncias por violencia de género, pero son muchos más los casos de víctimas no detectadas que continúan sin salir a la luz por diversas razones, pero con el trasfondo en todas ellas de la complejidad que rodea a este delito”, explicó la regidora que hizo hincapié en la importancia que tiene para el Gobierno local la formación de las fuerzas y cuerpos de seguridad.
Además, el curso será homologado de acuerdo con el procedimiento establecido por la Academia Gallega de Seguridad Pública (AGASP).