La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, anunció hoy su propósito de regenerar, urbanística y socialmente la Milagrosa y el Barrio Feijoo.
“Farémolo dende un punto de vista arquitectónico, promovendo e captando investimento para a recuperación dos inmobles e a mellora da súa eficiencia enerxética pero tamén redeseñando os espazos públicos con proxectos de humanización como a creación dunha senda verde peonil de conexión do conxunto do barrio co centro histórico“, adiantó la regidora.
La Xunta de Goberno autorizó este viernes la apertura del proceso de contratación que permitirá iniciar los trabajos para declarar este espacio como Contorna Residencial de Rehabilitación Programada -ERRP-. «A elaboración deste ERRP, que non é máis que a nova denominación do que antes se coñecía como Arru ou Ari – puntualizou Méndez – é o trámite previo para poder concorrer ás axudas que se habilitan ao abeiro dos Fondos Next Generation e que temos vontade de solicitar para propiciar a rexeneración destas contornas».
Así, el contrato contempla la redacción de una memoria, programa donde quede demostrada la necesidad de actuar en materia de regeneración urbana de las zonas señaladas y que conlleva el análisis pormenorizado de la degradación que les afecta. Lara Méndez explicó que el estudio también debe abranguer un diagnóstico de la situación demográfica, social, económica y ambiental del área. «Para iso levarase a cabo un traballo de campo que deberá empezar por manter encontros e reunións coa veciñanza e asociacións co fin de lograr a súa implicación e colaboración para acceder ao interior dos inmobles sendo esta a mellor maneira de comprobar con veracidade a situación dos inmobles e poder determinar as obras que precisan e, por tanto, as propostas individuais para cada un”, explicó la regidora.
Además, el equipo redactor deberá indicar el coste estimado de las intervenciones previstas, encaminadas al ahorro y eficiencia energético, y elaborar sendas memorias sobre la idoneidad técnica y sobre la viabilidad económica que analizará la rentabilidad y el equilibrio entre los beneficios y las cargas derivadas de la actuación para los propietarios, aludiendo a las formas de gestión y ejecución, a la programación temporal y a las medidas complementarias en los campos social, económico y ambiental.
Por su parte, el teniente de alcaldesa y concejal de Sostenibilidad Urbana, Álvaro Santos indicó que la licitación, que sale a concurso por un importe de 101.357 euros, abarca la contratación de un equipo multidisciplinar integrado, como mínimo, por tres personas entre las que deben figurar los perfiles profesionales de arquitecto y ingeniero.