Lara Méndez defiende en Fitur un turismo acorde con su modelo de ciudad

La alcaldesa de Lugo ensalzó los atractivos culturales, patrimoniales y naturales que ofrece la ciudad, marcados por la ruta xacobea
Presentación de la ciudad de Lugo | CONCELLO DE LUGO
Presentación de la ciudad de Lugo | CONCELLO DE LUGO

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, presentó ayer en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) la marca ‘Lugo, cidade viva’, “que define nuestra apuesta por un turismo seguro” – afirmó – y al amparo de la que se articulan las campañas municipales ‘Lugo, km 100‘ y las ‘Rutas Connexio ao pé do Camiño’.

“Es fundamental potenciar un turismo acorde con el modelo de ciudad por el que estamos apostando, basado en la sostenibilidad, más amable y próximo a las personas que pretende seducir y motivar a aquellos visitantes que buscan vivencias y experiencias de calidad, seguras, diferentes y en entornos naturales y de gran riqueza patrimonial”, añadió la regidora.

Méndez estuvo acompañada por la edil de Cultura, Maite Ferreiro y el concejal de Juventud, Mauricio Repetto – que acudió caracterizado de romano para promocionar lo Arde Lucus.

La alcaldesa comenzó su relato ensalzando los tres Patrimonios de la Humanidad: la Muralla Romana, “como señal de identidad de los lucenses, de nuestra forma de ser y de vivir y como representación de la cultura de Lugo”. La Catedral, recordando que “fue declarada patrimonio de la humanidad en el año 2015” y, por supuesto, el Camino Primitivo, “donde actualmente tenemos proyectos de mejora y actuaciones claves para lo conjunto de la historia, la cultura y el patrimonio lucense”, refirió.

Rutas que mezclan arte sacro con moderno

En este sentido, la regidora presentó el nuevo vídeo promocional, ‘Rutas Connexio ao Pé do Camiño’, “iniciativa derivada de los pioneros Premios Connexio, que lanzamos el pasado año, donde 220 artistas de todo el mundo se presentaron con la intención de exponer en 6 templos elegidos en otras tantas parroquias, tanto en su interior como en el exterior de las edificaciones”, explicaba Lara Méndez.

Esta primera edición de los Premios Connexio, puesta en marcha conjuntamente por el Ayuntamiento y el Obispado de Lugo antes de la pandemia, tenía como objetivo ofrecer una oportunidad  los creadores para interactuar con el patrimonio del Camino Primitivo “y, tras el éxito de los mismos, nacieron las rutas Connexio, que incluyen los itinerarios cara Lugo donde los visitantes podrán participar de estas reflexiones y conocer las riquezas naturales de nuestro municipio, el único inmerso en su totalidad en la Reserva de la Biosfera Terras do Miño”, señaló Méndez. “Este impulso del arte vinculada al Camino Primitivo continuará en nuevas ediciones de los premios, pero también con la creación en los próximos meses del primero Coliving Artístico de carácter público de España”, anunciaba la alcaldesa.

Desde hace años, Lugo se encuentra inmersa en un cambio de paradigma cara un urbanismo vanguardista y sostenible que está siendo pionero en Europa y, recientemente, el Ayuntamiento presentaba la futura realización de unas termas de agua caliente o “ caldas” en el entorno del río Miño, en las que Méndez recalcó que “reportarán múltiples beneficios a la comunidad entre los que se puede destacar el impulso del entorno fluvial, ya que se dota al Miño de un nuevo equipamiento con un alto valor cultural y por supuesto de recreo y que, sin ninguna duda, servirá para potenciar la estancia y el perfil de turistas que escogen Lugo como destino de sus vacaciones”, apuntó.

Cultura y espacios verdes

La regidora aprovechó también para hablar de los más de 10 kilómetros de cinturón verde que recorren la ciudad, al lado de los ríos Miño y Rato, o del Parque Rosalía de Castro, que ofrece en pleno centro de Lugo 23 hectáreas de zona verde y, como no, del impulso de la cultura a través de las dos fiestas de interés turístico nacional como San Froilán, “la señal de identidad de la tradición y del talante del lucense”, y el Arde Lucus, “la recreación de nuestro pasado romano“, a las que se sumó una nueva cita obligada, el Caudal Fest. “Un festival sostenible y cuidadoso con el medio ambiente natural, a un lado del río Miño y una apuesta vocacional por la diversión, por la esencia de la cultura de la autenticidad, por la convivencia en la naturaleza y por el respeto”, sostuvo Lara Méndez.

 

El edil de Xuventude, junto a la alcaldesa, caracterizado de romano | CONCELLO DE LUGO

La alcaldesa lucense finalizó su intervención con un recuerdo especial para las víctimas de la pandemia, recordando también el esfuerzo realizado por los sectores directamente vinculados al turismo, como son la hostelería y la industria cultural, de ocio y animación, a los que reconoció el esfuerzo realizado todos estos meses para mantenerse abiertos. También quiso enviar un saludo muy cariñoso a todo el personal sanitario, “porque sin sus cuidados y dedicación no habríamos avanzado en el control en la crisis sanitaria y será también gracias a su profesionalidad y tesón lo que nos permitirá recuperar, de nuevo, la normalidad, y disfrutar todos de este turismo tan gratificante como importante es para la dinamización económica del país”, concluyó Lara Méndez.

La regidora de Lugo realizó esta mañana varias exposiciones en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, tanto en la presentación local como en la organizada por la Diputación Provincial y aprovechará, igualmente, su estancia en el evento para participar en los actos de difusión de la campaña “E para comer, Lugo”, organizados por la APEHL.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.