Lara Méndez y José Miñones supervisan las obras de eficiencia energética en dependencias municipales

La alcaldesa prevé "ahorros de consumo energético" para reducir la factura eléctrica en unos 300.000 euros al año
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y el delegado del Gobierno, José Miñones, visitan las instalaciones de la piscina municipal de As Pedreiras | CONCELLO DE LUGO
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y el delegado del Gobierno, José Miñones, visitan las instalaciones de la piscina municipal de As Pedreiras | CONCELLO DE LUGO

El Gobierno central financiará nueve proyectos de eficiencia energética que se desarrollarán en la ciudad de Lugo y que supondrán una inversión de 3,7 millones de euros. El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha visitado este jueves la capital luguesa junto a la regidora, Lara Méndez, para conocer dos de las actuaciones financiadas al amparo de esta línea de apoyos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Se trata de la instalación de paneles solares fotovoltaicos para la generación de energía orientada al autoconsumo en la piscina de As Pedreiras y la rehabilitación energética del centro social de Fingoi. Además, el IDAE también financiará actuaciones en el centro social de A Milagrosa, el edificio administrativo municipal, la piscina municipal de Frigsa, el edificio de la Policía Local, la escuela taller de Frigsa y la Casa do Deporte.

Los proyectos están financiados en un 80% por fondos estatales, mientras que el 20% restante corresponde al Ayuntamiento. Las estimaciones de las administraciones implicadas cifran en 300.000 euros anuales el ahorro en consumo energético, además de ayudar a reducir las emisiones a la atmósfera

Durante el acto, Miñones ha resaltado la «estrecha colaboración» que mantienen Ejecutivo estatal y el gobierno local de Lugo, que comparten el objetivo de «seguir transformando la ciudad» para «prepararla para el futuro».

Por su parte, Lara Méndez ha incidido en la importancia de avanzar hacia la reducción de emisiones, un camino que se persigue con estos proyectos. «Conseguiremos ahorros de consumo energético que oscilan entre el 10% y el 52%, y reduciremos la factura eléctrica en unos 300.000 euros al año«, dijo.

 

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.