La alcaldesa de Lugo y presidenta del Eixo Atlántico, Lara Méndez, anunció hoy, conjuntamente con el secretario general de la entidad transfronteriza, Xoán Vázquez Mao, la acción coordinada que desarrollarán las ciudades de Galicia y Portugal del Eixo para acoger refugiados ucranianos que huyen de su país en guerra. Ya son 21 los municipios que se sumaron, Lugo incluido, a esta respuesta conjunta, aunque se prevé que se sumen más administraciones locales.
Méndez, que lamentó que fallaran las vías diplomáticas y pacíficas para dar una respuesta dialogada al conflicto Rusia-Ucrania, sostuvo que «debemos defender sempre con firmeza a paz, a seguridade, a democracia e a liberdade”.
Según avanzó, “a rapidez coa que se están sucedendo os acontecementos, que afectan principalmente á poboación civil, a intolerable acción de Rusia e o elevado número de persoas, máis de medio millón, que están intentado saír de Ucraína en menos dunha semana de conflito, fai necesario que as cidades europeas respondamos para evitar o colapso dos servizos nos países limítrofes que se están prestando a iso”.
Desde el Eixo Atlántico, según anunció su presidenta, se contactará hoy mismo con las embajadas de Ucrania, en Portugal y en Galicia, así como con el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el primer Ministro de Portugal, António Costa, para trasladarles la disposición de las ciudades con capacidad para acoger refugiados.
Méndez indicó que los concellos actuarán cada uno en la medida de sus posibilidades, y que “será clave tamén a colaboración interadministrativa tanto co Goberno central como coa Xunta de Galicia para dar unha resposta integral ás necesidades dos refuxiados xa que a sanidade e o ensino non entra xa nas nosas competencias”. Así mismo, destacó la necesidad de articular mecanismos de apoyo con las entidades de la sociedad civil.
En este sentido, explicó Vázquez Mao, también “pedimos ás nosas cidades que en todos os foros nos que participen fagan unha chamada á solidariedade doutros municipios e da cidadanía co fin de concienciar na necesidade de actuar dunha maneira coordinada”.
Situación de Lugo
Méndez anunció que Lugo activó ya desde el área de Benestar Social la planificación de acogida, que incluirá los pisos de emergencia social que tiene el concello, dejando la puerta abierta a la posibilidad de alquilar más, así como el contacto directo y permanente para trabajar mano a mano con colectivos sociales como Accem o Cruz Roja en la integración social y laboral de los refugiados.