La junta de gobierno local del Concello de Lugo, que encabeza Lara Méndez, aprobó este miércoles el 5% del Plan General de Ordenación Municipal -PGOM- que faltaba de este documento urbanístico, de forma que prevé elevarlo al pleno de este mes.
Este miércoles se llevó el documento definitivo, que afecta a unos 70 núcleos del rural, tras varios meses desde las previsiones iniciales del gobierno municipal. Para la alcaldesa, Lara Méndez, este documento supondrá un «hito para el crecimiento racional y sostenible del municipio», tras una década de incertidumbres, según lo expresado en junio del año pasado, cuando se había anunciado la intención de llevarlo inmediatamente a pleno.
La regidora ha recordado que las zonas afectadas por la parte aún inconclusa del plan ascendían a un total de 70 núcleos rurales de las parroquias (21) de Teixeiro, Mazoi, Santa María de Muxa, San Salvador de Muxa, San Pedro de Muxa, Tirimol, Ombreiro, Vilachá de Mera, Adai, Pedreda, Santa María de Bóveda, Alta, Alto, Piúgos, Esperante, San André de Castro, Coeo, Coeses, Lamas, Mera y Piñeiro.
“Esta aprobación permitirá, só no rural, o desenvolvemento de 915.000 metros cadrados de solo urbanizable delimitado e doutros 985.000 m2 de chan urbanizable delimitado periurbano cunha capacidade de uso residencial para 7.750 vivendas, das que un 35% serán públicas. Posibilitando, alén, a transformación de 1.364.000 metros cadrados máis de solo urbanizable industrial para a implantación de actividades económicas. Será, por tanto, un revulsivo para o tecido produtivo local que reactivará os sectores vinculados á construción pero que tamén permitirá a moitas empresas asentarse e ampliar as súas instalacións e a moitas familias atopar postos de traballo e un lugar axeitado para establecerse”, incidió Méndez.