Lugo aspira a conseguir fondos europeos para la creación de un cinturón verde en el entorno del Miño

Se contemplan, entre otras actuaciones, un carril para bicicletas, paralelo a la Nacional 6, una pasarela peatonal de madera, además de prados de siega o robledales "acidófilos"
Concello de Lugo
Concello de Lugo

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha avanzado en rueda de prensa que el Concello aspira a conseguir fondos europeos, a través del Ministerio para la Transición Ecológica, para la creación de un «gran cinturón verde», en el entorno del Miño. Se trata de un itinerario de tres kilómetros siguiendo los cursos fluviales del río Miño, Rato y Fevedoira, «un verdadero conector ecológico peatonal y ciclista entre la zona urbana y el entorno fluvial», en palabras de Méndez.

«Se persigue también conservar el rico patrimonio medio ambiental que tenemos, el patrimonio natural tan valioso y querido por los propios lucenses y por los visitantes que vienen a disfrutar de la ciudad», ha apuntado. Este proyecto nace del estudio de planificación y ordenación de esa zona, que ya se hizo bajo la estrategia Lugo Life Biodinámico. «Es una planificación que ya se había hecho y ahora hay que buscar las vías de financiación posibles», ha remarcado.

Los objetivos son recuperar los hábitats naturales y contribuir a una movilidad más sostenible

La alcaldesa de Lugo ha resumido que el fin es «recuperar y consolidar los principales hábitats naturales y seminaturales, y está enfocado a la conservación y fomento de la biodiversidad favoreciendo la regeneración natural».

«Esto contribuiría a una movilidad más sostenible, mejorando la movilidad peatonal y la bicicleta, y sus usos para ocio, para deporte o para esparcimiento», ha concretado. La inversión prevista es de 4.210.000 euros, de los que 4 millones se requerirán a Europa. Entre otras actuaciones se contemplan, un carril para bicicletas, paralelo a la Nacional 6, una pasarela peatonal de madera, además de prados de siega o robledales «acidófilos».

El proyecto de candidaturas está abierto y se llevará a pleno para su aprobación, por lo que quedaría esperar a que sea ratificado con fondos de la Unión Europea.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.