Lugo celebra hoy el centenario del Parque Rosalía de Castro

El ayuntamiento ha preparado un completo programa de actividades para esta tarde, que incluyen una merienda, un concierto y una visita guiada
Lara Méndez en el recién recuperado mapa de la península ibérica, en el parque Rosalía de Castro.
Lara Méndez en el recién recuperado mapa de la península ibérica, en el parque Rosalía de Castro.

Lugo y los lucenses están de celebración porque uno de sus lugares más emblemáticos está de aniversario. El Parque Rosalía de Castro, espacio verde icónico de la ciudad, conmemora los cien años de su apertura al público.

“Una noticia de esta magnitud merece la pena ser celebrada” destacaba alcaldesa de Lugo al tiempo que invita a los vecinos a acercarse hoy, martes 13 de julio a partir de las 17:00, a disfrutar de una programación de actividades llevadas a cabo para conmemorar el I Centenario del Parque Rosalía.

El Concello de Lugo ha elaborado una amplia y variada agenda de actividades para todas las edades que se desarrollarán durante todo el día para rendirle homenaje la este espacio. Entre ellas, se encuentran acontecimientos culturales, artísticos y sociales, siempre con el Parque Rosalía como eje central.

Una lista de actividades que completa la presentación del libro «O Parque de Rosalía de Castro o Centenario da súa creación», obra escrita por uno de los grandes historiadores de Lugo, Adolfo de Abel Vilela.

Actividades para todos los gustos

Entre las actividades se incluyen la inauguración de un monolito que estará ubicado en la entrada principal del parque, una visita guiada por los puntos de interés arquitectónico, a cargo de Adolfo de Abel Vilela. El programa lo completan una merienda saludable en la zona parque infantil para todos los vecinos de Lugo y para finalizar la jornada la clausura del acto a cargo de los Foolmakers, que darán un concierto en el templete.

Desde el Gobierno se está llevando a trabajar de forma paralela en un plan de mejora del Parque, que además de incluir la recuperación también la incorpora la instalación de placas que identifican tanto su riqueza botánica como la de sus monumentos que estarán disponibles en la web del Ayuntamiento.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.