Lugo continúa su transformación hacia una ciudad verde y sostenible

El impulso al sector forestal, el primer barrio multiecológico o la marca "Lugo Cidade Viva" son algunos de los proyectos hacia una urbe sostenible
El edificio Impulso Verde, uno de los ejemplos del desarrollo sostenible de Lugo. | CONCELLO DE LUGO
El edificio Impulso Verde, uno de los ejemplos del desarrollo sostenible de Lugo. | CONCELLO DE LUGO

Lugo era ayer una de las 50 urbes presentes en el Foro de las Ciudades de Madrid 2021, uno de los principales espacios de debate sobre el futuro urbano. El foro, impulsado por más de 70 organizaciones, contó con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, para dar cuenta de los proyectos verdes de Lugo. 

La regidora fue invitada a participar de forma virtual en la mesa de debate «Ciudades con pensamientos verdes» para explicar el proyecto Lugo+ Life, donde se analizó el desarrollo y las ventajas de las nuevas visiones sobre las infraestructuras verdes. Méndez incidió en el modelo de ciudad en el que se está trabajando, “siguiendo una estrategia innovadora de planificación urbana dirigida la actuaciones de escala intermedia en barrios o áreas residenciales para lograr tejidos urbanos resilientes y adaptados a las consecuencias y efectos del cambio climático”.

Apuesta por la madera

Lara Méndez puso en valor el proyecto, con el que no solo se busca mejorar la calidad de vida de los vecinos, más saludable, recuperando espacios para los peones y apostando por una nueva movilidad, reduciendo el uso de los vehículos, sino también impulsar el sector forestal al fomentar el uso de la madera de Galicia como elemento estructural de las viviendas y de los edificios.

En este sentido, el referente en España y Europa está siendo el Impulso Verde, que se levanta en la Garaballa, “que será el germen del primero barrio multiecológico de España, concebido como una aldea urbana por su concepción sostenible y de eficiencia energética, que busca crear nuevos hábitos de vida y nuevas relaciones intergeneracionales”, afirmó.

La alcaldesa avanzó además, que la marca sostenible de Lugo, ‘Lugo Cidade Viva’ se está convirtiendo en un factor clave para la atracción de empresas vinculadas con la economía verde y circular. Unas inversiones que también se buscan a través de la Estrategia Lugo Transforma, un fondo municipal de 12 millones de euros para impulsar la diversificación económica de la ciudad y la creación de puestos de trabajo que permitan retener el talento.

 

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.