Lugo destinará este año 2,1 millones al Plan Estratéxico de Subvencións

Casi un tercio de la partida prevista, 618.000 euros, se corresponden con el apoyo que se prestará al movimiento asociativo y a los colectivos más desfavorecidos
Imaxe-de-arquivo-da-II-Gala-ao-talento-deportivo-do-Concello-de-Lugo

El Concello de Lugo destinará este ejercicio un total de 2.165.961 euros a dinamizar la ciudad a través del Plan Estratéxico de Subvencións. Un documento que, según la alcaldesa, Lara Méndez, representa la razón de ser del conjunto de la actividad subvencional del Concello y que, fundamentalmente, persigue servir de guía para mejorar y racionalizar la tramitación de las aportaciones con criterios de transversalidad, eficacia y eficiencia.

“Dende a chegada da pandemia levamos sumando esforzos para arroupar ao sectores produtivos do municipio, coa finalidade de manter os postos de traballo e a estabilidade salarial das familias, pero tamén para tecer, xa dende ese momento, unha rede que nos permita superar e saír fornecidos desta etapa de recuperación económica que estamos a atravesar e na que a Administración local volve tender, un ano máis, a súa man para que ninguén se quede atrás”, señaló la regidora.

Así, más del 28% – casi un tercio – de la partida prevista se corresponde con el apoyo que desde el área de Benestar Social se prestará al movimiento asociativo y a los colectivos más desfavorecidos.  “En total, 618.000 euros que irán dirixidos atender outro dos eixes vertebrais do Concello como é brindar axuda ás entidades locais para que poidan continuar desenvolvendo o seu labor, solidario e sempre complementario das prestacións municipais, co fin de ampliar así o alcance das nosas políticas”, afirmó Lara Méndez.

O Plan, validado esta mañá en Xunta de Goberno, ten como vocación ser unha ferramenta indispensable para fomentar, promover e potenciar a participación da sociedade civil nos distintos ámbitos de xestión que son de interese xeral. “E que, dende que entrou en vigor está a servir tamén para darlle maior axilidade á xestión e pago das axudas”, engadiu a rexedora.

La alcaldesa explicó que a su amparo se incluyen, entre otras, las subvenciones dirigidas a fomentar la práctica del deporte base -321.000 euros- y a contribuir a la defensa del bienestar animal que, como en los últimos años, alcanzan los 215.000 euros y se canalizan a través de los convenios que el Concello mantiene con la Protectora de Animales y la Asociación Michos Lugo.

En este ejercicio hace falta incluir, asimismo, la Fase XVI de las subvenciones en régimen de concurrencia para la rehabilitación del Casco Histórico de Lugo que se gestionarán desde Evislusa y dispondrán de una partida de 430.061 euros para favorecer la regeneración del recinto amurallado de la capital. Por su parte Cultura y Turismo contarán con 146.800 euros y Participación Ciudadana de 67.000 euros.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.