Lugo instalará 50 colectores de aceite que purificarán el aire en la misma proporción que 500 árboles

La ciudad se convierte en la primera de Galicia en disponer de colectores con un recubrimiento especial llamado PurifAir

Sagrado Corazón es el barrio donde hoy LuceLugo, el nuevo servicio de limpieza y recogida de basura, comenzó a instalar los colectores de aceite doméstico en las calles de la ciudad.

En total, se colocarán medio centenar de recipientes en la zona urbana de 240 litros de capacidad, que quedarán listos en las próximas semanas. Los primeros se ubicarán en los entornos próximos a los centros escolares. Está previsto que en el mes de marzo se instale otro medio centenar en las parroquias del rural, segundo avanzó la regidora.

Méndez informó que “Lugo é a primeira cidade de Galicia que dispón de colectores aos que se lle aplica un recubrimento especial chamado PurifAir, que limpa o aire dos contaminantes habituais na atmósfera contribuíndo a eliminar a contaminación no ambiente ate un 70%, seguindo a liña de acadar ese municipio máis sostible e sa para a cidadanía na que estamos a traballar desde o mandato pasado”. En este sentido, destacó que cada unidad mitiga la contaminación anual de un coche y purifica el aire en la misma proporción que lo harían 10 árboles, por lo que, en total, todos los que se instalen en la zona urbana supondrán la acción de 500 nuevos árboles, que se duplicará con los colectores que se instalen en el rural.

La alcaldesa explicó que, la mayores de estos colectores, el Concello se pondrá en contacto con asociaciones, comunidades de vecinos y grandes generadores de aceite para “animalos a reciclar o aceite doméstico e facilitarlles un recipiente”. Los nuevos colectores están dotados de sistema antivandalismo que impide la apertura y extracción del material. Solo se debe depositar aceite usado de cocina y no aceites de motor, y siempre dentro de una botella de plástico bien cerrada, preferiblemente transparente. Es conveniente evitar el cristal, que podría romper al precipitarse al interior.

La alcaldesa y el concejal de Medio Ambiente animaron a utilizar este nuevo recurso, recordando que una familia de cuatro miembros es capaz de generar hasta 250 litros de aceite usado al año. El aceite reciclado será reutilizado para la fabricación de biodiésel, un biocarburante con bajas emisiones de CO2. Por cada litro de aceite tratado se obtiene casi un litro de biodiésel. La empresa PMA -Protección Medio Ambiental- será la encargada de la recogida del aceite.

Salir de la versión móvil