Lugo lanza una campaña en redes sociales por el Día Internacional de las Niñas en las TIC

La campaña, que sigue el lema de este año 'Acceso e seguridade' está formada por cinco píldoras que grabó y editó la Escuela de Imaxe e Son de Lugo
STEM

El concello lucense a través de la Concejalía de Mujer e Igualdad que lidera Silvia Alonso, celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación -TIC-, que se conmemora cada año desde 2011 el último jueves del mes de abril con la finalidad de impulsar la participación femenina en un campo aún muy masculinizado.

“Unha efeméride – segundo sinalou a propia rexedora – que obedece á necesidade de rachar coa brecha dixital feminina que se evidencia ao longo dos anos e que, máis aló dun problema de xénero ten repercusións sobre o desenvolvemento económico e social das rexións, xa que, na actualidade, toda actividade económica conleva, de forma implícita, algún elemento tecnolóxico e se a poboación feminina, que resulta ser a maioritaria, non conta coas habilidades nin o coñecemento necesario estaremos a frear o progreso”, afirmó.

Lara Méndez quiso recordar también el lema de este año 2022: ‘Acceso e Seguridade’ como unha prioridad temática, “xa que se trata de dous aspectos fundamentais para que as nenas poidan entrar en contacto co entorno dixital e as tecnoloxías da información”, sostuvo la alcaldesa.

Con este propósito, la Concellería de Muller e Igualdade realizará una campaña de sensibilización en sus redes sociales -Facebook e Instagram: @mullereigualdadelugopara visibilizar el trabajo en las TIC, «co obxectivo de normalizar os referentes femininos no ámbito das tecnoloxías da información e a comunicación e promover prácticas que alenten ás nenas e mulleres a considerar a posibilidade de orientar os seus estudos e profesións dentro deste campo», subrayó Silvia Alonso.

Concretamente serán 5 píldoras que grabó y editó la Escuela de Imaxe e Son de Lugo, a la que la concejal quiso mostrar su agradecimiento y destacar su bueno hacer. Silvia Alonso también tuvo palabras de reconocimiento para las protagonistas de los vídeos: Erea Díaz, Paula Vilariño, Melina Pulleiro, Celia López y Claudia Díaz que con sus grabaciones apoyan la integración de la mujer en las carreras tecnológicas.

En España, según datos de la edición del año 2020 del “Informe Mujer y Tecnología”, elaborado por el sindicato UGT, la presencia femenina en las carreras universitarias relacionadas con las TIC es de un 26% frente al 57% de media global. Por este motivo, Muller e Igualdade puso en marcha esta iniciativa, que también difundirá en los distintos institutos con la intención de animar a las jóvenes a estudiar y trabajar en la tecnología y acercarles la realidad de este ámbito.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.