Lugo ofrecerá 41.691 menús anuales a través del servicio ‘Xantar no Fogar’

El gobierno local adjudicará esta semana el contrato, al que destina 210.000 euros, un 144% más
Lara Méndez visita un centro de día | CONCELLO DE LUGO
Lara Méndez visita un centro de día | CONCELLO DE LUGO

El Ejecutivo de Lara Méndez, a través del área de Bienestar Social, que dirige Olga López Racamonde, ofrecerá en 2022 hasta un total de 41.691 menús dentro del servicio de Xantar no Fogar, que elevará su consignación hasta los 210.423 euros anuales. Este presupuesto incrementa en más de un 144% el de la licitación anterior (86.000 euros), después del crecimiento de la demanda que trajo consigo la crisis sanitaria.

«Actualmente, alrededor de un centenar de personas se benefician de esta prestación municipal de la que, esperamos, poder ampliar aun más su cobertura con el objetivo de atender los nuevos tipos de dependencia que ocasionó la pandemia, que hizo brotar carencias no solo económicas, sino también de cuidados y alimentación», señaló la concejala.

Así, este próximo miércoles, la junta de gobierno adjudicará el contrato a la empresa Alimentación Saludable Gallega S.L. que presentó la oferta más ventajosa dentro de la que se incluyen «todas las mejoras recogidas en los pliegos y con las que pretendemos acrecentar nuestra capacidad y que esta se traduzca, también, en una mayor calidad de vida para todas y todos los usuarios del programa», indicó López Racamonde.

La edil refirió algunos de los aspectos concretos en los que redundará la nueva licitación, de manera que «aumenta la variedad de dietas con cuatro nuevas opciones: vegeteriana, vegana, sin carne de cerdo y sin carne de vaca; la rotación de los menús será cada 6 semanas en vez de las 3 que se hacía ahora y se entregarán tres veces a la semana, en lugar de los dos días de reparto que estaban establecidos hasta el momento. Cada beneficiario recibirá además un litro de leche y otro de zumo de frutas a la semana y dispondremos de 4 nuevas neveras para poder cederles la aquellas familias que no tengan otra manera de garantizar la conservación de los alimentos que se les entregan».

Olga López informó, asimismo, de que la empresa encargada de prestar el servicio municipal preparará cada mañana los platos de todas y todos los comensales, respetando las indicaciones sanitarias que recoge su historial clínico. «Manteniéndose siempre un estricto control sobre la elaboración y la calidad de los ingredientes que deben combinarse de una manera saludable respetando las pautas médicas que figuran en el expediente de cada beneficiario», explica la responsable de Bienestar.

La responsable de Bienestar explicó que, con relación al perfil mayoritario de las y de los usuarios, «en torno al 60% son mujeres, mayores de 65 años, que viven solas y a las que, después del confinamiento, la permanencia de la COVID las mantiene en un aislamiento aconsejable ante el riesgo de contagio».

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.