Embutidos de Suarna, miel de Rubiá y el Barco, castañas de Allariz, mermeladas de A Coruña, vino do Ribeiro y aceite de Tras-os-Montes. Son algunas de las mercancías que este fin de semana podrán adquirirse en la Feria de Productos Tradicionales de la Eurorregión de Lugo.
Durante los dos próximos días, Lugo se convierte en el escaparate de la excelencia gastronómica y artesanal de Galicia y el Norte de Portugal, con la celebración de un evento que pretende visibilizar la calidad de la materia prima de ambos países.
La regidora de Lugo, Lara Méndez y la teniente de alcaldesa y responsable de Desarrollo Local, Ana González Abelleira, inauguraron esta mañana la muestra. Estuvieron acompañadas por el edil de Turismo del Ayuntamiento del Barco de Valdeorras, Eladio Santos, organizadores de la convocatoria, y por el secretario general del Eixo Atlántico, Xoan Vázquez Mao, entidad promotora de la acción y a la que Lara Méndez, que es su vicepresidenta, se refirió como “un organismo capaz de impulsar el mejor de cada ciudad que lo integra, como tenemos aquí el ejemplo”.
La alcaldesa subrayó “la alta calidad de los productos autóctonos y el valor añadido de los procesos artesanales que sigue su elaboración, lo que incrementa sus cualidades primero a nivel de degustación y en cuanto a las propiedades nutricionales y, segundo, como modelo de producción sostenible y acorde a la conservación y utilización de los recursos propios de cada una de las localidades presentes”.
«Hoy concentramos aquí lo mejor de la alimentación, de la gastronomía del Norte de Portugal y también de A Coruña, Ourense, Pontevedra y Lugo. Hoy nos acompañan emprendedores y emprendedoras que encontraron en sus orígenes no solo un medio de vida y una salida profesional, sino también una manera de convertirse en embajadores de su propia tierra», concluyó.
La alcaldesa de Lugo invitó a toda la ciudadanía a visitar la Feria que permanecerá abierta este viernes y sábado en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30 y subrayó que la misma se está celebrando bajo estrictos parámetros de seguridad ante devenirlo de la situación epidemiológica.
Estricto control sanitario
Así, dio cuenta de que los puestos fueron distribuidos en una sola línea de exposición, con una única dirección y entrada y salida diferenciadas, para evitar el cruce de personas por el recinto que, al otro lado de contar con control de aforo, dispondrá, además, de señalización y cartelería en la que se informa de las recomendaciones sanitarias en vigor.
Igualmente, algunos de los comerciantes presentes, ofrecerán degustaciones puntuales de sus productos, que serán siempre en vajilla desechable de un solo uso, para lo cual darán indicaciones a las y a los consumidores de cómo realizarlas con totales garantías.