Lugo tendrá en sus calles carteles táctiles que recogerán datos de los consumidores

Los vecinos podrán interactuar con la cartelería instalada, la cual recogerá sus datos anónimamente para posteriores campañas comerciales
La alcaldesa de Lugo probando uno de los carteles. | CONCELLO DE LUGO
La alcaldesa de Lugo probando uno de los carteles. | CONCELLO DE LUGO

Los lucenses podrán interactuar con los carteles gracias al proyecto «Lugo es capital, urban and display», la primera experiencia piloto que se pone en marcha en España de impulso del comercio y de la hostelería local.

El proyecto ha sido presentado por la alcaldesa de la ciudad, Lara Méndez, quien ha puntualizado que los carteles “no solo aumentarán la visibilidad de los establecimientos y de sus productos y servicios, permitiendo una interacción directa entre los negocios y la ciudadanía durante 24 horas los 7 días de la semana, sino que permitirán recoger datos derivados del uso de las pantallas, de manera ética y anónima, que facilitarán la orientación de nuevas estrategias de fidelización y venta”.

“El fin es contribuir a fortalecer el tejido comercial, mejorar su competitividad y alcanzar un aumento de las ventas a través de la modernización de los equipamientos”, añadió la regidora.

El proyecto se caracteriza por combinar diferentes tecnologías ya existentes para obtener un producto totalmente novedoso, creando una red comunicativa y publicitaria como forma de poner en valor los comercios tradicionales del casco histórico desde una perspectiva innovadora y adaptada a las nuevas tendencias, a nivel comunicativo y a nivel tecnológico.

Con este fin, se instalarán 4 pantallas interactivas, dos fijas en el exterior de las dependencias municipales de Nuevas Tecnologías, y dos totems móviles, que serán itinerantes. Las mismas actuarán como soportes de publicidad gratuita de los comercios y abren la posibilidad de que el comprador interactúe con los ellos. Además, aglutina tecnologías capaces de identificar personas, procesos y recorridos para analizar los comportamientos y medir asimismo la efectividad de las campañas.

Primer paso de un proyecto más ambicioso

Es un producto demostrativo que busca validar este sistema, “por tanto podría implantarse en los comercios como ‘escaparates táctiles’, facilitando el comercio electrónico, la publicidad digital, manteniendo la interactividad táctil, el acceso a las plataformas web y las redes sociales”, comentó Lara Méndez.

“Es decir, el proyecto piloto puede ser la antesala de otro más ambicioso, a desarrollar en todo el comercio y la hostelería local, pues el aprendizaje que nos trasladó esta pandemia es precisamente la necesidad de adaptación y previsión la este cambio de paradigma y enorme reto para estos sectores”.

Los dispositivos además de la información comercial, ofrecerá contenidos de interés para los ciudadanos como la agenda municipal, rutas, avisos y alertas socio-sanitarias, entre otros, y permitirán revitalizar la imagen de la ciudad para los visitantes que acuden a Lugo.

Las pantallas cuentan con un cristal interactivo con protección antivandálica. También llevan instalada una lámina transparente y antimicrobiana, capaz de desactivar el 99% de los virus de la superficie.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.