«Lugo Termal» ofrece planes en balnearios para mayores de 50 años

La iniciativa impulsada por la Diputación de Lugo proporciona modalidad con y sin estancia en balnearios de Lugo, Pantón y Palas de Rei
Visita al balneario.
Visita al balneario.

El programa Lugo Termal estará este año abierto a personas mayores de 50 años y acompañantes que no tengan necesariamente esa edad. La iniciativa está dentro de las medidas del Plan de Impulso de la Economía de la Provincia, que prepara la Diputación de Lugo. Según indicó el presidente provincial,  el programa tiene “el objetivo de aumentar el retorno económico de esta iniciativa en los establecimientos termales de la provincia cuando más lo necesitan, dado el impacto que supusieron las restricciones decretadas por el COVID-19”. .

José Tomé avanzó que a partir de este miércoles, los vecinos de la provincia pueden solicitar alguna de las 1.320 plazas con estancia y sin estancia que ofrece la Diputación a través del programa de termalismo. Lo hizo durante una visita al balneario de Lugo, que junto a los de Pambre y Pantón, participa en la iniciativa provincial. El Presidente estuvo acompañado por el Diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, y de la Alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, además del director del establecimiento termal lucense, Antonio Garaloces.

Según recogen las bases del Lugo Termal, las personas interesadas pueden presentar la documentación desde mañana miércoles a través del Registro General o también, a partir de las 00.00 horas, a través de la página web de la Diputación de Lugo.

Las personas beneficiarias deberán cumplir con tres requisitos, además de la edad: estar empadronado o empadronada en alguno de los ayuntamientos de la provincia, valerse por sí misma, no padecer alteraciones del comportamiento que afecten a la convivencia y carecer de contraindicaciones médicas.

Dos modalidades del programa

La modalidad con estancia contempla seis días y cinco noches en pensión completa y un mínimo de 15 técnicas termales, excepto que por razones médicas justificadas se desaconsejen. A ello se suma un programa de animación sociocultural de lunes a jueves. Habrá 100 plazas en Lugo, 700 en Pantón y 200 en Palas de Rei. Esta alternativa tiene uno coste máximo de 250€ por persona y estancia, de los que la Diputación de Lugo se hará cargo de 60,50€ de máximo y la persona usuaria del restante.

Incluye servicio de cena y alojamiento el día de entrada y el servicio de desayuno y comida el día de salida, pudiéndose alternar por servicio de almorzar y cena el día de entrada y desayuno el día de salida, acordando previamente con el balneario. Será en habitaciones de uso compartido, aunque los usuarios que soliciten una individual, si el balneario tiene disponibilidad, abonarán la diferencia correspondiente a los precios establecidos).

La modalidad sin estancia, con 320 plazas, contempla diez días (de lunes a viernes). Incluye un mínimo de 30 técnicas termales, excepto que por razones médicas justificadas se desaconsejen. En este caso, los participantes se benefician de un precio ventajoso de 200€, gracias a los descuentos que ofrece la Diputación. Habrá 100 plazas en Lugo, 150 en Pantón y 70 en Palas de Rei.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.