Luz verde, con la abstención del PP, a la organización del Ayuntamiento de Lugo

Aumentan los salarios de los ediles y también lo hace la asignación económica a los grupos políticos

Imagen de archivo de la toma de posesión de Lara Méndez como alcaldesa

Los votos de las fuerzas que conforman el gobierno de Lugo, PSOE y BNG, han sacado adelante la organización de la corporación local para el recién iniciado mandato, en el que los ediles verán incrementado sus salarios y en el que también aumenta la asignación económica a los grupos. La organización ha sido aprobada gracias a los votos de los 13 ediles de socialistas y nacionalistas, mientras que los 12 concejales del PP que completan la corporación luguesa se han abstenido.

Antes del pleno de organización, el gobierno ha celebrado su primera junta, que continuará celebrándose a las 10:00 horas. El órgaon estará integrado, además de por la alcaldesa, Lara Méndez; por Rubén Arroxo, Miguel Fernández, Paula Alvarellos, Maite Ferreiro, Mauricio Repetto, Ana Abelleira y Cristina López.

La corporación podrá contratar un total de 19 asesores, de los cuales, diez serán para el PSOE, seis para el BNG y tres para el PP, formación que ha subrayado que su trabajo ahora se centrará en “fiscalizar” el trabajo del gobierno local compuesto por las fuerzas “perdedoras” de las elecciones. La primera junta de gobierno del mandato ha dado paso al pleno de organización, que también mantiene su horario respecto a los últimos cuatro años y tendrán lugar el último jueves de cada mes.

De este modo, sube un 13,5% el gasto que se destinará al salario de ediles -5.000 euros más anuales- y asesores para equipararlos, respectivamente, al sueldo de un jefe de servicio y al de un administartivo, o técnico de la escala A1. También aumenta la asignación a los grupos políticos, que percibirán en global 24.000 euros mensuales, 6.700 euros más que lo que han recibido desde el año 2015, cuando se acordó una reducción para el mandato entre ese año y 2019.

Salir de la versión móvil