Más de un millón de euros para poder abrir el nuevo auditorio de Lugo

El Concello de Lugo presentó hoy el proyecto para arreglar las deficiencias constructivas de un edificio "que a Xunta entregou sen mantemento e coas garantías caducas", denuncian
070622 Auditorio 1

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, presentó hoy el proyecto de ejecución del nuevo auditorio, que
recoge las obras que tendrá que desarrollar la Administración local con el fin de arreglar las deficiencias y daños que presenta el edificio derivadas de sus problemas estructurales y de las deficiencias constructivas, pero también de la falta de mantenimiento del mismo por parte de la Xunta de Galicia desde que finalizó su ejecución, en abril del 2016, y hasta que el Ayuntamiento lo recibió la finales de junio del 2020.

La regidora, acompañada de la teniente de alcaldesa, Paula Alvarellos, y de los arquitectos del proyecto, avanzó que finalmente, tras la última evaluación, la inversión municipal ascenderá a más de un millón de euros. “É dicir, destinaremos un novo investimento millonario para poder abrir o novo auditorio – que aínda non foi inaugurado nin estreado – debidamente acondicionado e urbanizado e con todas as garantías de seguridade para o público, o que supón unha burla para a cidadanía de Lugo”, destacó.

A este respeto, Méndez recordó que en el momento de la recepción, el Ayuntamiento intentó entregar a la Xunta los informes de los técnicos municipales donde ya aparecían algunas de las deficiencias advertidas en las dos únicas visitas que les dejaron realizar previamente y sin que, en ninguna de esas ocasiones, pudieran probar el funcionamiento de los equipamientos. Entonces, se calculaba que la inversión municipal ascendería a más de 300.000 euros, pero «unha vez recepcionado o inmoble, atopámonos cun deterioro maior».

Por eso, ante la necesidad de evaluar con exactitud las condiciones en las que se encontraba la construcción
la Administración local procedió a encargar una evaluación global, mientras ponía a punto las instalaciones eléctricas, de climatización, ascensores, sistemas de seguridad contra incendios, intrusión o ventilación.

Por una parte, el proyecto abarca actuaciones encaminadas a reparar los numerosos daños que presenta el inmueble, pero también los problemas estructurales y deficiencias constructivas “que, de non solucionarse, nos obrigaría a realizar de novo obras máis adiante xa que están causando lesións no mesmo”, aclaró.

Por otra parte, será necesario desarrollar la urbanización del exterior del Auditorio, con actuaciones de mucha mayor envergadura que su simple ajardinamiento, como estaba previsto inicialmente, ya que es necesario reconducir el acceso hacia fachada principal, que no es, como podría parecer, la que se abre la Magoi, sino la de la calle Magdalena, que ahora se presenta como una entrada secundaria.

El objetivo, incidió la alcaldesa, es, “xa co proxecto de execución finalizado, abrir canto antes o proceso de licitación das obras co fin de poñer o Auditorio ao servizo da cidadanía o antes posible, pero nunhas condicións óptimas e de máxima seguridade e funcionalidade

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.