Nueva temporada de los huertos urbanos y ecológicos de Lugo

En los próximos días se abrirá una nueva fase de solicitud de estos espacios, en los que primarán cultivos libres de productos químicos
La alcaldesa, Lara Méndez, junto al edil de Medioambiente, Miguel Fernández, visitando los huertos.  | CONCELLO DE LUGO
La alcaldesa, Lara Méndez, junto al edil de Medioambiente, Miguel Fernández, visitando los huertos. | CONCELLO DE LUGO

El área de Medio Ambiente del Concello de Lugo renovará la concesión de los Huertos Urbanos del Parque de los Paxariños. Una iniciativa con la que el Gobierno de Lara Méndez pretende recuperar una extensión de más de 3.000 m² de zona verde, ubicada entre la Ronda de As Fontiñas y el paseo fluvial del Rato, «como espazo de convivencia social ao redor da labranza individual de pequenas parcelas para autoconsumo».

Después de acondicionar el recinto ya en el anterior mandato, la primera adjudicación de estos terrenos acaba de caducar por lo que el Ejecutivo local tramitará ahora el procedimiento para asignarlos, de nuevo, a la ciudadanía interesada.

En total, se entregarán 32 parcelas de, en torno a los 30 m² cada una, separadas entre ellas por pantallas vegetales. La zona cuenta también con espacios dotacionales como estacionamientos y un stand de madera para guardar aparatos de labranza y material de trabajo, así como fuentes de riego adaptadas al entorno y mesas y bancos de uso público.

“Deste xeito cumprimos dous obxectivos: por unha banda impulsar hábitos saudables, centrados na produción ecolóxica e, precisamente, relacionado con este mesmo aspecto, seguir contribuíndo a protexer o medio ambiente a través do seu aproveitamento, ao tempo que melloramos a calidade de vida das e dos habitantes, impulsando as relacións sociais, en espazos abertos e seguros, apoiando a cultura do ocio e fomentando a mellora da calidade alimentaria estreitamente relacionada con prácticas agrícolas sostibles”, señaló la alcaldesa.

Lara Méndez indicó que tendrán preferencia entre las y los solicitantes aquellas personas que sean despedidas, pensionistas, que tengan menos capacidad adquisitiva o menos patrimonio personal.

Por su parte, el teniente de alcaldesa y concejal de Medio Ambiente, Miguel Fernández, explicó que, según recoge la Ordenanza Municipal en vigor, entre las normas de utilización de las parcelas, “cobran especial importancia unha serie de normas relacionadas coa utilización das mesmas como pode ser que deben predominar os cultivos autóctonos, é dicir, plantas comestibles de tradición hortícola, plantas aromáticas e tamén medicinais».

“Existe, ademais, un forte compromiso pola agricultura ecolóxica, de maneira que as usuarias e usuarios dos hortos deberán prescindir de produtos químicos de síntese«, añádió el edil.

Igualmente, Miguel Fernández, apuntó que se evitará malgastar agua o la utilización de métodos de riego que provoquen un consumo anormal de la misma. Además, el 10% de las parcelas se reservan para el Ayuntamiento, con el objetivo de darles un uso divulgativo.

Cómo solicitar los Huertos Urbanos

Está previsto que el decreto que autoriza el procedimiento se publique esta misma semana tanto en el Tablón de Anuncios como en la web del Ayuntamiento. A partir de entonces, las personas interesadas en la adjudicación de los huertos, dispondrán de un plazo de 15 días para presentar su solicitud en el Registro General del Ayuntamiento.

“Mentres tanto, aproveitaremos estas semanas para proceder a voltear a terra e deixala preparada para a próxima tempada para o que xa contratamos os traballos de roza e acondicionamento necesarios”, concluyó Fernández.

Las personas que no resulten beneficiarias pasarán a integrar una bolsa de suplentes, que también se ordenará conforme a la valoración alcanzada en la fase de baremo, y de la que se echará mano en caso de renuncia o pérdida del derecho de cualquiera de las personas adjudicatarias.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.