Primeros pasos para desarrollar la urbanización privada de la Quinta de Pérez

El concello lucense aprueba inicialmente el proyecto para desarrollar la urbanización y ensanche del tramo de la Quinta de Pérez en el que confluyen las calles Otero Pedrayo y Río Sil
Imaxe de arquivo da presentación da nova humanización de Paradai

Esta semana la Xunta de Gobierno aprobará inicialmente el proyecto para desarrollar la urbanización y ensanche del tramo de la Quinta de Pérez en el que confluyen las calles Otero Pedrayo y Río Sil; un ámbito de titularidad privada que aún no había sido ejecutado en su totalidad y que carece, en una de las dos márgenes, de aceras y de parte de la calzada.

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez aplaudió el paso dado por la iniciativa privada para acondicionar este enclave lo que se traducirá en una mejora de la accesibilidad en toda la zona que favorecerá el tránsito peatonal.

“A actuación deseñada permitirá resolver a continuidade dos itinerarios que comunican estas dúas vías pero xa nunhas condicións dignas de urbanización, con todos os servizos de abastecemento e saneamento, mellorando notablemente o estado do pavimento actual, as dimensións da calzada, e tamén as dotacións de iluminación o que redundará nunha maior seguridade, especialmente en horario nocturno”, avanzó la regidora. Lara Méndez indicó, así mismo, que la intervención servirá también para ordenar la oferta de prazas de estacionamento existentes en la zona.

La alcaldesa añadió que la urbanización posibilitará la incorporación al viario público de nuevos espacios de convivencia que habían podido estar ligados a nuevas actividades económicas o de esparcimiento, susceptibles de establecerse en los aprovechamientos lucrativos del entorno y que, para su implantación, precisaban de dicha urbanización.

“A materialización destas obras, que teñen un custo de 160.000 euros e dispoñen de 6 meses de prazo de execución, outorgaranlle a este punto da capital unha dimensión máis amable e confortable, unha dimensión pola que avoga a estratexia municipal e coa que se pretende contemplar todas as necesidades reais, cotiás e variadas da cidadanía, abandonando as anteriores tendencias máis uniformes e tradicionais”, añadió la regidora quien hizo especial hincapié en las medidas correctoras que serán de aplicación sobre el impacto de género y a las que se pretende dar continuidad en otras localizacións degradadas de la ciudad.

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.