Tomé expone al secretario general para el Reto Demográfico el modelo de residencias de la Diputación como «una medida eficaz para fijar población»

El representante del Gobierno conoció en Castroverde la red asistencial a personas maiores que ha implantado la institución provincial
Francesc Boya y José Tomé visitan la residencia de Castroverde | DIPUTACIÓN DE LUGO
Francesc Boya y José Tomé visitan la residencia de Castroverde | DIPUTACIÓN DE LUGO

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, mantuvo este lunes un encuentro con el secretario general para el Reto Demográfico del Gobierno de España, Francesc Boya, en el Centro de Atención a Mayores de Castroverde con el fin de mostrarle in situ el modelo asistencial a las personas mayores que la institución provincial ha implantado en colaboración con los ayuntamientos como una «verdadera medida de apoyo al rural, una acción real para fijar población en nuestras aldeas y pueblos y, por lo tanto, una iniciativa eficaz para afrontar el reto demográfico».

José Tomé acompañó a Francesc Boya en una visita a la residencia de Castroverde en la que la jefa del servicio provincial de Bienestar y la directora del centro explicaron los principales elementos direferenciales de la red asistencial de la Diputación durante un recorrido por las dependencias, en el que también participaron el alcalde de Castroverde y diputado de Cooperación con los Ayuntamientos, Xosé María Arias, el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, la diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto, y el diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera.

El presidente subrayó que en la Diputación de Lugo «convertimos una situación adversa, como es el alta tasa de envejecimiento de la provincia, en una oportunidad de desarrollo sostenible, gracias a un modelo asistencial a las personas mayores que garantiza el bienestar y tranquilidad de los residentes y de sus familias, favorece lo arraigo, y crea empleo y actividad económica».

Con respeto al bienestar y tranquilidad de los usuarios y sus familias, José Tomé explicó que este objetivo es posible porque el modelo de gestión provincial es 100% público, por lo que pone a las personas en el centro de la atención. «Nuestro único objetivo es ofrecer los mejores cuidados a los mayores. Aquí no existe, ni se busca, ninguna rentabilidad económica, solo social. Nuestras residencias son hogares, donde los mayores forman nuevas familias», explicó el presidente.

Asimismo, recordó, «la atención es prácticamente personalizada. Son centros con unas instalaciones muy confortables y plenamente adaptadas a las necesidades de los mayores, y son pequeños, con plazas para una media de 30 personas por residencia, que son atendidas por 25 trabajadores y trabajadoras, por lo que la ratio es de casi un empleado por residente».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.