Los jardines del Centro de Emprendimiento Municipal CEI- Nodus han acogido hoy la presentación final de los 21 proyectos empresariales promovidos por la VI edición del Inicia Coworking, programa gratuito que desarrolla el Ayuntamiento de Lugo en colaboración con la EOI (Escuela de Organización Industrial) para aumentar las probabilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo.
La alcaldesa lucense, Lara Méndez, acompañada de la edil de Desarrollo Local y Empleo, Ana González, destacó la valentía y la fortaleza de los 27 emprendedores que están al frente de estas iniciativas de negocio. «Ya que sois la segunda generación de empresas que ayudamos a nacer en plena pandemia, por lo que representáis un ejemplo de resistencia y voluntad, calidades especialmente importantes en esta etapa de recuperación económica”, destacó. La primera generación surgió el año pasado, durante la V edición del coworking, de la que germinaron 26 proyectos.
La regidora, que abrió la «demoday» o sesión de presentación de los proyectos en sociedad, acto de gran trascendencia porque les servirá a los emprendedores para alcanzar financiación se lo necesitan, puso en valor que las mujeres lideren el 60% de estas iniciativas, “algo que debemos decir con orgullo que es una constante en todas las ediciones del coworking”. Además, de los 21 negocios, 7 están ya facturando y 4 tienen su sede en el vivero del CEI Nodus.
Por su parte, Nieves Olivera, Directora General de EOI, deseó mucha suerte a los 27 emprendedores de esta última edición, nuevas empresas en el campo del turismo, la ingeniería, la hostelería, el arte, la sostenibilidad y la innovación.
“La creación de empleo es una prioridad para nuestro Gobierno local y para eso es clave retener en Lugo el talento con iniciativas que ayuden a dinamizar el tejido empresarial, por eso apoyamos la cultura del emprendimiento y por eso también tenemos en marcha a Estrategia Lugo Transforma, con la que queremos entrar a través de un fondo inversión de 12 millones de euros en el capital de nuevas empresas innovadoras, de alto impacto social y medioambiental, que se creen o instalen en el municipio”, sostuvo Lara Méndez.
La alcaldesa felicitó también al equipo de formadores del coworking, que enfocaron a los emprendedores durante cinco meses en el desarrollo y la validación de su modelo de negocio, en el plan comercial, técnicas de venta, oratoria y planes de mercadotecnia digital, entre otros aspectos. Además, contaron con tutorías personalizadas.