La funeraria lucense Serfuja ultima la publicación de un manual de prevención de suicidios. Dentro de la filosofía de la empresa está el «dar luz y transparencia» a la muerte y esta, dicen, es una forma de seguir «trabajando en la línea de quitar oscurantismo al fallecimiento».
Lugo es, según los últimos datos publicados por el INE, la segunda provincia de España en las que más número de personas deciden poner fin a su vida. Este fue el motivo que impulsó a esta entidad, tal y como cuenta el gerente de la funeraria, Jorge Balado, a hacer de este manual una realidad.
«Al ver estos datos, pensamos que podíamos poner nuestro granito de arena en la prevención del suicidio», dice Balado que cree que, pese a haber avanzado mucho, «todavía hay muchos tabús alrededor de la muerte y más en concreto en lo que al suicidio respeta», confiesa.
Para la elaboración de este manual se contó con la ayuda de los tres colegios sanitarios de la provincia: Enfermería, Medicina y Veterinaria. También ha participado el conocido enfermero Héctor Castiñeiras, conocido en redes sociales como Enfermera Saturada, y el portavoz de la plataforma nacional Stop Suicidios, Román Reyes.
Dividido en cuatro capítulos, se trata de «un manual de fácil lectura y comprensión». Cada parte tiene un eje sobre el que girar. En el primer episodio se da voz a los expertos sanitarios de diferentes ramas, en el segundo se habla de las señales de alerta y métodos de prevención, el tercero se focaliza en los mitos a derribar sobre el suicidio, y el último habla de la gestión del duelo tras la pérdida de un ser querido que decide poner fin a su vida.
El documento se encuentra en su última fase, en la de maquetación y la estimación de Balado es que pueda estar disponible en octubre. Se harán dos versiones: una física en papel y otra digital, que no tendrá ningún coste y la descarga se podrá hacer de forma anónima desde la web del tanatorio.