Visitas guiadas a una excavación romana para conmemorar el Día de la arqueología en Lugo

La alcaldesa, Lara Méndez, presentó además un libro basado en investigaciones sobre el uso de la cerámica en la época antigua
Visita guiada en las catas del barrio del Carmen. | CONCELLO DE LUGO
Visita guiada en las catas del barrio del Carmen. | CONCELLO DE LUGO

El Ayuntamiento de Lugo celebra hoy el Día Internacional de la Arqueología con la presentación del libro “Cerámica Antigua en él Noroeste Peninsular” y con la realización de visitas guiadas a las catas que se están ejecutando en el barrio del Carme, al amparo de la estrategia Dusi – Muramiñae.

La regidora de Lugo, Lara Méndez, presentaba hoy la publicación, en la que se recogen los estudios e investigaciones presentados durante las Jornadas Internacionales de Cerámica Antigua en el Noroeste Peninsular, celebradas en Lugo en abril de 2018.

El acto tuvo como escenario el patio de la Vieja Cárcel, uno de los inmuebles que atesoran buena parte de los hallazgos que custodia el Ayuntamiento de Lugo y en el que estuvo acompañada por el arqueólogo municipal, Enrique González y por el coordinador de la publicación, Roberto Bartolomé Abraira.

La regidora hizo hincapié en el carácter eminentemente científico de la publicación, “aunque posee igualmente una vertiente divulgadora, ya que pretende acercar a todo aquel público interesado, curioso y amante de la arqueología, uno de los aspectos menos conocidos de la civilización romana, como es el de la cultura material, representada a través de la cerámica».

 

Presentación del libro

En este sentido, el libro cuenta con la participación de aproximadamente una veintena de colaboradores, algunos de ellos de gran prestigio nacional e internacional en el estudio de la cerámica antigua.

“Deseamos también que, más pronto que tarde, Lugo pueda contar con un centro museístico en el que las labores de apoyo, investigación y difusión sean posibles, dando así un nuevo impulso la esta actividad y a trabajos de este tipo, que redundarán en un mayor conocimiento y prestigio de la ciudad. Siempre bajo el convencimiento de que la investigación sobre nuestra historia fortalece nuestra identidad cultural”, concluyó la alcaldesa de Lugo.

Visita al barrio del Carmen

Tras la presentación, la regidora y el arqueólogo municipal, Enrique González, se desplazaron hasta las catas que se están ejecutando en el barrio del Carmen, frente a la Porta Miñá, para realizar una visita guiada. Un circuito que se repetirá, de nuevo a las cinco de la tarde, con 20 plazas disponibles en cada turno.

Los sondeos, que ocupan una superficie de 65 m², se enmarcan en la estrategia Dusi Muramiñae – financiada al 80% por los Fondos de Desarrollo Regional de la Unión Europea.

Los yacimientos encontrados se corresponden con diferentes etapas históricas, estando el principal vinculado a una edificación romana. De ella se exhumaron varios muros que conforman una estructura rectangular, aún sin definir totalmente, pero en la que se aprecia un ambiente de servicio focalizado por la presencia de una cocina que, al mismo tiempo, se relacionaba con otra estancia o habitación cuya funcionalidad puede ser diversa: almacén o espacio productivo.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.