Xirakarting llega este fin de semana a Lugo

El circuito de karts abrirá sus puertas en Augas Férreas el viernes a las 16:00 se podrá disfrutar hasta las 21:00 del domingo
Un participante en Xirakarting de Vigo | XIRAKARTING
Un participante en Xirakarting de Vigo | XIRAKARTING

Xirakarting finaliza su décimoquinta edición este fin de semana en Lugo, con el fin de crear cantera de pilotos y fomentar la igualdad. El circuito de karting abrirá sus puertas en Aguas Férreas este viernes a las 16:00 y recibirá al público sábado y domingo de 12:00 a 14:00, tramo gratuito para mujeres mayores de edad, y de 16:00 a 21:00.

En esta edición de Xirakarting, los niños y niñas de entre 3 y 7 años podrán circular acompañados por un adulto en un kart biplaza y los que tengan entre 7 a 12 años podrán conducir solos un kart infantil, con rondas propias para garantizar la seguridad. A partir de los 13 años ya podrán conducir un kart de adulto.

La entradas de adulto tienen un precio de 15 euros y lanas infantiles de 10 euros, con mangas de siete minutos, aunque habrá entradas gratuitas y vales de descuento de 3 euros a través de compras en Gadis Supermercados, patrocinador principal, y también vales descuento de fidelización por participación recurrente. El circuito se enmarca en «Mujer es Motor», una iniciativa del Ayuntamiento de Lugo a través de su concejalía de Deportes, que permitirá la entrada gratuita a mujeres mayores de 18 años durante las mañanas del sábado y del domingo.

Lugo será la cuarta y última ciudad gallega que visite Xirakarting en su 15 edición, tras haber pasado ya por A Coruña, Ourense y Vigo. Este circuito se presenta como líder en el sector, con una actividad dirigida a todos los públicos y ubicada en el centro de las principales urbes gallegas. El proyecto pretende funcionar «como una escuela de valores» tal y como traslada Raquel González, directora ejecutiva de RGM Eventos, organizadora de Xirakarting.

Así, su apuesta por la igualdad en el acceso a los circuitos desde edades tempranas ha hecho, por ejemplo, que la ratio de participación de niños/niñas pasara de 5/1 a 1/1 desde la primera edición en 2007 hasta ahora, con iniciativas pioneras como «Mujer es Motor» en un deporte tradicionalmente masculinizado.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.