El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, presentó este viernes en la Plaza de San Marcos, junto a los diputados de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Porto, y de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, el programa Coñece a túa provincia. Esta medida, que lanza la institución dentro de su Plan de Impulso de la Economía de la Provincia, está destinada a estimular el turismo de proximidad y favorecer la recuperación sostenible de este sector y de la hostelería y el comercio local frente al impacto de la pandemia con viajes gratuitos por la provincia para los vecinos.
La Xunta de Gobierno de este viernes, segundo informó José Tomé, aprobó desarrollar el programa Coñece a túa provincia, y licitar un contrato para su ejecución durante este año y el próximo, con opción de prórroga por otro año más, por un importe total que supera los 300.000€. El Presidente explicó que esta nueva iniciativa de Diputación está dirigida a entidades sin ánimo de lucro de toda la provincia, y consiste en viajes gratuitos en pequeños grupos, de una jornada de duración, por distintos puntos de la geografía lucense, siguiendo diversas rutas.

Segundo avanzó el mandatario provincial, el plazo para que las asociaciones y colectivos puedan inscribirse y solicitar plaza comenzará en el mes de julio y los viajes empezarán en la segunda quincena de septiembre y continuarán hasta noviembre. En el año 2022, los viajes se desarrollarán en primavera (entre marzo y junio), y en otoño (entre los meses de septiembre y noviembre).
En todo caso, la Diputación informará puntualmente a través de los medios de comunicación, de la página web de la institución y de las redes sociales sobre los plazos para poder anotarse.
4.300 plazas en 37 itinerarios
En total, entre este año y el próximo, Coñece a túa provincia ofrecerá cerca de 4.300 plazas. Los viajes tendrán lugar de lunes a viernes, y contarán con guías profesionales de turismo. Las asociaciones podrán elegir entre un total de 37 itinerarios por el patrimonio natural, histórico, cultural y gastronómico de toda la provincia de Lugo.
De estos 37 itinerarios:
– 8 son por la comarca de A Mariña, que incluyen lugares naturales como o Fuciño do Porco, a Praia das Catedrais o el litoral focense, pero también recursos patrimoniales como la fábrica de Sargadelos o la Catedral de Mondoñedo.
– 10 rutas son por la Ribeira Sacra. En este caso, las alternativas permiten visitar ayuntamientos como Monforte de Lemos, Portomarín, Sober o A Pobra do Brollón, entre otros. También se visitarán algunas de las iglesias incluidas en la Ruta Transrománica, de la que forma parte la Diputación de Lugo.
– 8 itinerarios pasan por la zona de Ancares-Courel, y acercarán a los participantes a las Tierras de Burón y al Camino Francés en la comarca de Sarria.
– Las 11 rutas restantes recorrerán las comarcas de Lugo y Terra Chá. Las visitas incluyen lugares como el Castro de Amarante, la iglesia de Soutomerille o el Castro de Viladonga, además del casco histórico de la ciudad de Lugo.
Los viajes del programa Coñece a túa provincia tendrán lugar siempre cumpliendo con las medidas de prevención del COVID-19 decretadas por las autoridades sanitarias en cada momento.
El Presidente de la Diputación subrayó que este programa “responde a nuestro firme compromiso de apoyar a los sectores más afectados por la pandemia, sobre todo, al turismo, a la hostelería y al comercio local, pues los viajes tendrán sin duda un impacto positivo en este tipo de negocios”. “Pero esta iniciativa que ponemos ahora en marcha tiene vocación de continuidad porque se ajusta al modelo de turismo por el que apostamos desde la Diputación de Lugo para favorecer el desarrollo socioeconómico de la provincia: un turismo de calidad, sostenible, no masificado, que pone en valor el patrimonio y que crea empleo, sobre todo en el rural”, aseguró José Tomé.
Nueva medida del Plan de Impulso de la Economía
El mandatario provincial recordó que Coñece a túa provincia se suma a otras medidas del Plan de Impulso de la Economía de la Provincia que ya tiene en marcha a Diputación, como son los Bonos Impulso, descuentos en establecimientos comerciales que dejarán en la provincia 1,5 M€; el programa Actívate, que consiste en jornadas de turismo activo para toda la familia; Saborea a túa provincia, que consiste en jornadas gastronómicas y lúdicas que se celebrarán en el mes de agosto; o el programa Lugo Termal, ampliado para que puedan beneficiarse de los descuentos en los tres balnearios que hoy funcionan en la provincia personas de más de 50 años de edad.
Desde la Diputación de Lugo, explicó José Tomé, “estamos impulsando medidas importantes para ayudar a la recuperación de la economía de la provincia ante el impacto del COVID-19, y lo hacemos con los recursos económicos de los que disponemos porque hay que recordar que, más de un año después del inicio de la crisis sanitaria, las entidades locales no recibimos ni un solo euro extra, mientras que las comunidades autónomas, en nuestro caso la Xunta de Galicia, sí que recibió ya cuantiosos fondos para hacer frente a los efectos de la pandemia en la sociedad y en la economía”.