El alumnado de Luis Tobío de Viveiro implicado en el programa Life en la Serra do Xistral

El proyecto, liderado por la Diputación de Lugo, trata de acercar a los pequeños la importancia de proteger los espacios naturales
Los alumnos durante la actividad
Los alumnos durante la actividad

La Diputación de Lugo promueve la implicación del alumnado del colegio público Lois Tobío de Viveiro en las actividades del programa Life In Common Land. Esta iniciativa está financiada con fondos europeos que lidera la institución provincial con la colaboración de las Universidades de Santiago de de A Coruña y tiene como objetivo la conservación de los hábitats y el aprovechamiento sostenible de la riqueza ambiental de la Sierra do Xistral. Técnicos del plan ofrecieron talleres y actividades en el CEIP para trasladar al alumnado la importancia de mantener y cuidar este espacio protegido de alto valor ambiental.

Los técnicos de la Universidad de Santiago de Compostela que trabajan en el Life impartieron a los alumnos de 3º y 4º de Primaria del centro viveirense varias actividades con el objetivo de enseñar la importancia de la conservación de los hábitats naturales en la Sierra del Xistral.

Los encargados de la organización de las actividades prepararon un kit de merchandising del proyecto para entregar a los participantes de las actividades. Cada alumno recibió un cuaderno y un bolígrafo, una mochila, prismáticos, una taza y una linterna.

Desde la organización del proyecto está previsto que, a medida que mejore la situación sanitaria actual, se pueda llevar este formato de actividades interactivas y didácticas a más centros educativos de la provincia. La utilidad de estos talleres es poner en valor y dar a conocer a los más pequeños las labores que se llevan a cabo en el marco proyecto Life In Common Land de una manera entretenida y dinámico.

Life in Common Land es un proyecto que lidera la Diputación de Lugo y que cuenta con la participación de la la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de A Coruña y la Red Natura 2000. El programa surge con el propósito de mejorar y trabajar en las amenazas que afectan a los hábitats del Xistral como son las alteraciones en la composición del paisaje, la degradación de los hábitats por la actividad humana o el cambio climático.

El proyecto trata de conservar y gestionar los hábitats que forman parte de la Sierra do Xistral y construir espacios de colaboración orientados al desarrollo medioambiental y socioeconómico de la zona montañosa norte de la provincia de Lugo.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.