El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, participó ayer en la presentación de XXI Encontro Internacional de Torneiros da Madeira de Xermade, que se celebrará entre los días 17 y 19 de septiembre bajo el formato habitual con demostraciones en vivo y con un protocolo COVID-19 adaptado a la situación sanitaria.
El encuentro de torneros volverá a ser este año presencial, tras celebrarse en 2020 una edición telemática adaptándose a la situación sanitaria provocada por la pandemia. Este año, tal y como se anunció en la presentación, contará con demostraciones en vivo de torneros, así como puntos de venta de distintos productos artesanales de madera. En esta ocasión, contará con la presencia de expertos y profesionales de la artesanía, como el francés Romuald Clémenceau; el oscense Fran Ferrer y los gallegos Lolo Castro y Adrián Pena.
Un sector clave para Lugo
El Presidente destacó la importancia de este encuentro “con el que colaboramos desde la Diputación de Lugo por la proyección nacional e internacional que supone para Xermade y para toda la provincia de Lugo, y porque pone en valor una materia prima como la madera, en la que nuestra provincia es una potencia”.
“Después de dos décadas, este Encuentro de Torneros convirtió al ayuntamiento de Xermade en un referente internacional de esta modalidad de trabajo de la madera. Por aquí tienen pasado especialistas, hombres y mujeres, de Galicia y de toda España, pero también de todo el mundo”, añadió Tomé.

Los torneros muestran “trabajos que oscilan entre las piezas tradicionales de la artesanía y las obras de diseño vanguardista, una variedad que supone uno de los grandes aciertos de esta cita”, aseguró el mandatario provincial
El Presidente destacó el potencial del sector forestal y de la madera de la provincia de Lugo: “Galicia lidera la producción maderera en España, y nuestra provincia aporta un tercio de esa producción. Este sector crea aproximadamente la mitad del empleo en los ayuntamientos del interior de la provincia”, afirmó José Tomé, quien incidió en la necesidad de apostar por crear valor añadido con la transformación de la madera.