El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, junto a la Diputada de Régimen Interior, Promoción del Territorio y Turismo, Pilar García Puerto, y el Diputado de Medio Ambiente, José Luis Raposo, hizo entrega de los 55 primeros huertos urbanos de la institución provincial en el Paseo del Río Rato a las personas y entidades adjudicatarias. Los terrenos, de 30 metros cuadrados cada uno, fueron concedidos mediante un sorteo público a usuarios y usuarias que ya tuvieron un huerto urbano provincial con anterioridad y adjudicados en Junta de Gobierno por un período de dos años.
José Tomé y los diputados entregaron a los adjudicatarios una carpeta con la documentación de la parcela, junto con material de trabajo, como guantes y herramientas de labranza, y plantas de huerta.
El segundo turno de adjudicaciones, en el que la Diputación repartirá las 95 parcelas restantes del Rato a personas y entidades que no tuvieron antes huertos urbanos, se hará a través de un proceso de concurrencia competitiva. En dicho proceso, primarán criterios sociales, como estar en situación de desempleo, ser representante de un centro educativo o trabajar para un colectivo social, ente otros.
El Presidente subrayó que la Diputación de Lugo pone estos terrenos públicos “al servicio de la ciudadanía para su uso y disfrute con una actividad de ocio que fomenta el interés por la agricultura ecológica y la concienciación en el cuidado del medio ambiente”.
Para contribuir a estos objetivos, la institución provincial ofrece un servicio de dinamización de los huertos urbanos, que asesorará a los usuarios en temas relacionados con la horticultura ecológica y la gestión de recursos, materiales y maquinaria que la Diputación de Lugo pueda poner su disposición para el cultivo de los terrenos.
Programa formativo externo e interno
Para este fin, el ente provincial ha licitado un contrato del que resultó adjudicataria Agrotecnia SL, por un importe de cerca de 175.000€ y una duración de dos años. Así, la empresa tendrá que gestionar y organizar el día a día en los terrenos y deberá elaborar un programa formativo interno, en el que se recojan guías de buenas prácticas, información, charlas y seminarios, y también externo, abriendo las actividades a personas ajenas a los huertos.
El Presidente animó a participar en los procesos de adjudicación de las parcelas libres ya que “con la crisis sanitaria primamos pasar tiempo de ocio al aire libre y en familia y estos huertos los permiten hacerlo, y además podemos obtener una pequeña recompensa en forma de legumbres y hortalizas que nosotros mismos cultivamos”.
Un total de 175 huertos en todo Lugo
La Diputación de Lugo cuenta con 175 huertos uniformes de 30 metros cuadrados, 150 en el Paseo del Rato y 25 en Paradai, tras la remodelación integral de estos terrenos públicos que permitió aumentar la capacidad del espacio en 25 huertas. Esta mejora supuso una inversión cerca de 80.000 euros, con la que se instaló un sistema de riego que da acceso al agua desde todas las parcelas, composteros para trabajos de autoabastecimiento o la mejora del firme de la tierra y los accesos.
A estas mejoras se sumó también la instalación de cierres perimetrales de madera y los trabajos de desbroce y poda, realizando mejoras silvícolas para propiciar el más óptimo rendimiento de la tierra. También se habilitaron zonas de cultivo específicas para escolares y para personas con movilidad reducida, se instalaron paneles informativos y se incorporó mobiliario urbano, como mesas y bancos.
La Diputación ha entregado ya 55 huertos urbanos en el Paseo del Ratón y aprobará próximamente la convocatoria de un procedimiento de concurrencia competitiva para adjudicar los 95 restantes. En cuanto a las 25 parcelas de Paradai, el procedimiento será diferente porque los terrenos eran propiedad de la extinguida SUPLUSA.