El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha firmado, junto con el alcalde de Foz, Francisco Cajoto, un convenio de colaboración a través del que la institución provincial aporta al municipio medio millón de euros para mejorar la movilidad y la accesibilidad de varias calles que conectan el centro urbano y los comercios con la playa de A Rapadoira y la zona de hostelería.
En concreto, la aportación de la Diputación representa más del 70% de la inversión necesaria para sacar adelante esta actuación, a la que el ayuntamiento dedica 224.000 euros, por lo que el importe total asciende a cerca de 800.000 euros. El acto de firma del convenio se celebró en la propia Plaza de Galicia de Foz, una de las zonas en las que se va a actuar.
El proyecto para mejorar la accesibilidad en el casco urbano de Foz que cofinancia la Diputación afectará a las calles Eduardo Pondal, Salvador de Madariaga, Irmandiños, Curros Enríquez y a la Plaza de Galicia. Contempla la construcción de aceras anchas, de dos metros, y la conversión de las vías de doble sentido a una de sentido único en dirección a la zona de playa, con una calzada compartida entre vehículos y bicicletas y con pasos de cebra elevados para calmar el tráfico. En la Plaza de Galicia está previsto dejar una plataforma única delimitada sólo para residentes.
La mejora de este eje urbano permitirá constituir un camino peatonal seguro para todos aquellos que se desplacen entre el centro de la localidad y la zona de A Rapadoira. Está prevista también la construcción de una nueva red de colectores de saneamiento por calzada mediante la separación de residuales y pluviales y la reposición del abastecimiento, renovando las tuberías.
Del mismo modo, también se repondrá el alumbrado público con el relevo de las luminarias existentes por otras de bajo consumo y se colocarán elementos para humanizar la zona, como árboles, bancos y papeleras, así como pantallas para cubrir los contenedores de basura.
José Tomé ha subrayado que esta actuación «marcará un antes y un después en la movilidad y en la accesibilidad» de la villa focense, ya que «hará más fáciles, más cómodos y más accesibles los desplazamientos desde el centro de Foz y la zona comercial hasta la zona de la playa y de la hostelería, siguiendo lo dispuesto en el Plan de Movilidad que tiene el Ayuntamiento para el casco urbano».